GP de Francia 2024 – Vista previa de Le Mans

Quinta prueba de la temporada de MotoGP, la lucha en MotoGP se reanuda en Le Mans después de las muy igualadas carreras de Austin y Jerez.


Han pasado dos semanas desde el Gran Premio de España y vuelve a ser el momento de que las dos ruedas vuelvan a la pista para el GP de Francia de 2024, la quinta cita de MotoGP. La francesa es la tercera carrera europea del año y la segunda del ciclo en el Viejo Continente, que partió de Jerez a finales de abril.

El trazado en el que se correrá, sin embargo, es muy diferente al circuito que lleva el nombre de Ángel Nieto situado en Andalucía. El Circuito Bugatti de Le Mans, creado a partir del Circuito de la Sarthe, donde se disputan las legendarias 24 Horas del automovilismo, representa un circuito stop&go lleno de obstáculos, donde a menudo es más importante no cometer errores que atacar.

MotoGP

El campeonato del mundo llega así a los traicioneros 4.125 metros del trazado francés en medio de una lucha por el campeonato del mundo increíblemente tensa y reñida. Si el Gran Premio de las Américas ya había puesto de relieve el acalorado desafío del campeonato del mundo de MotoGP 2024, el GP de España subió aún más las apuestas, especialmente con el duelo entre Francesco Bagnaia y Marc Márquez.

En la península Ibérica fue Pecco quien se impuso, remontando contundentemente la clasificación general de pilotos y situándose en segunda posición por detrás de Jorge Martín, ganador de la última Carrera Sprint pero que cometió un gran error el último domingo de carrera, corriendo delante de sus propios fans. Ahora 17 puntos separan al madrileño del turinés en la clasificación del campeonato, con la perspectiva de que pueda producirse un nuevo trastorno en Le Mans.

“Nuvola Rossa”, de hecho, tiene una de sus pistas favoritas en el Circuito Bugatti (aquí el primer podio en Moto3 en 2015), pero en los dos últimos años el GP de Francia lo ha hecho mal en ambas ocasiones, con una caída en 2022. mientras que quedó segundo y un accidente con Maverick Viñales en 2023 en los primeros compases de la carrera. El objetivo, para el vigente campeón, es sin duda dar continuidad al éxito de Jerez de la Frontera.

Lo mismo ocurre con Márquez, que estuvo muy cerca de volver a la victoria en España tras la pole del sábado y otra caída sufrida durante la Carrera Sprint en Andalucía, provocada por las inciertas condiciones de la pista por las zonas de humedad. La distancia entre la “Formica Atómica” y el liderato del Mundial es de 32 puntos, una diferencia que todavía se puede recuperar y que Francia, como para sus rivales ducatistas, representa una oportunidad: Marc cuenta con tres victorias en MotoGP en este circuito (2014, 2018 y 2019). ) pero, en cuanto a Bagnaia, Le Mans en los últimos años no ha dado grandes alegrías al #93, con dos abandonos y un sexto puesto conseguido en las últimas tres temporadas.

Otros podrían beneficiarse de la rivalidad entre Pecco y Marc, como ya ocurrió en Portugal, empezando por “Martinator” que, en 2023, protagonizó un fantástico duelo con su compatriota por la segunda posición, obtenida posteriormente por Jorge. Martín, aquí mismo, volvió a ganar en el sprint hace doce meses, mientras que el largo Gran Premio (el número 1.000 en la historia de MotoGP) vio imponerse a Marco Bezzecchi, que volvió al podio hace dos semanas en España.

Si miramos la clasificación del Mundial, el juego todavía parece abierto para otro piloto de Ducati: Enea Bastianini, con 70 puntos, persigue a Martín y a su compañero y, tras una prueba ibérica que no estuvo a la altura, intentará volver a su nivel es más agradable en la pista donde ganó en 2022. Fabio Di Giannantonio, Franco Morbidelli y Álex Márquez, por su parte, tendrán que intentar conseguir el mejor resultado posible en una pista mayoritariamente pro-Ducati.

También persiguiendo al #89 está Maverick Viñales, quien después del fin de semana triunfal en Texas se vio obligado a recibir consejos más indulgentes en su Gran Premio de casa. Pensando en el año pasado, “Top Gun” había demostrado ser muy rápido aquí hasta el choque con Bagnaia en la ‘S’ du Garage Bleu, por lo que para el piloto de Aprilia (ganador aquí en 2017) el potencial para hacerlo bien está ahí. No se debe desperdiciar.

Su compañero Aleix Espargaró, culpable de un contacto con Johann Zarco que los dejó fuera de combate en España, podría estar cada vez más cerca de retirarse del Mundial. Las próximas carreras serán cruciales para que el hermano de Pol y Aprilia Racing tracen sus respectivos futuros y el #41, si es necesario, seguramente querrá terminar con una nota alta y algunas buenas actuaciones.

El futuro de Miguel Oliveira y Raúl Fernández, compañeros en el equipo Trackhouse, también podría depender de las elecciones de Aleix: el portugués fue el mejor de los pilotos de Aprilia en Jerez, finalizando octavo por delante de Viñales, mientras que el #25, 11º en carrera, Pudo probar el modelo RS-GP actualizado por primera vez durante las pruebas del lunes.

Si Aprilia no era vista como la verdadera favorita en España, KTM se fue de Andalucía con muy mal sabor de boca. Mirando hacia 2023, la moto de 2024 parecía decididamente menos enfocada y menos cercana que su competidora Ducati y Brad Binder solo logró obtener un sexto lugar, detrás de cinco Desmosedicis.

Mientras el sudafricano sufre en la clasificación del mundial, la mayor satisfacción del fin de semana español para Pit Beirer llegó probablemente el sábado con el segundo puesto en el sprint de Pedro Acosta, que sobrevivió bien a la masacre de caídas y acabó por delante de Daniel Pedrosa. . Durante el domingo, sin embargo, “El Tiburón” no brilló, finalizando sólo décimo, debido también a la caída en el warm up que obligó al equipo Tech3 a descartar la primera moto.

Le Mans, desde su debut, nunca ha dicho bien a Acosta: en los tres Grandes Premios disputados desde 2021, Acosta siempre se ha caído aquí en carrera, terminando el GP de Moto3 solo en octavo lugar. El debut en MotoGP, con un equipo francés además, podría ser una gran manera para que Pedro rompa esta maldición en el Circuito Bugatti.

Jack Miller, por su parte, cuenta aquí con alegrías y tristezas si se recuerda la victoria bajo el agua de 2021 y el segundo puesto en 2022, así como el mal accidente de entrenamiento de 2017 en la curva 2. Para completar la alineación de KTM -GasGas por fin está Augusto Fernández, que aquí, hace doce meses, consiguió su mejor resultado hasta el momento en MotoGP, una cuarta plaza tras imponerse a Aleix Espargaró.

Tras las marcas europeas se produce un claro quiebre en la situación de los fabricantes japoneses, que en Jerez, durante los test posteriores al Gran Premio, probaron muchos componentes pero sin, aparentemente, encontrar el camino correcto. En España fue Honda la que tuvo un ligero margen en esta “guerra entre pobres”, con Joan Mir capaz de llevar la moto a los puntos tanto en el Sprint (noveno) como en el Gran Premio (12º), y también vale la pena. destacando la prueba de la que fue autor Johann Zarco para el equipo LCR, luchando por los cinco primeros en la carrera corta hasta la última curva, cuando resbaló.

Yamaha, por el contrario, pudo alegrarse brevemente por el podio, también en el sprint, de Fabio Quartararo, pero una penalización por una presión irregular de los neumáticos negó el resultado al franco-siciliano, que finalizó sólo 15º el domingo y también detrás de Álex Rins. Hace años la M1 brilló aquí en Le Mans, pero es difícil imaginar que Rins o el favorito local puedan realmente luchar por algo relevante dada la situación actual. Los avances, si los hay, para Honda y Yamaha sólo se verán a partir de mitad de temporada.

Moto2

El campeonato de Moto2 es igualmente incierto por el momento, como en Jerez, donde volvió al triunfo Fermín Aldeguer. El futuro piloto de Ducati MotoGP consiguió la victoria por delante de Joe Roberts, que se hizo con el liderato del campeonato, convirtiéndose en el primer estadounidense en hacerlo desde Nicky Hayden, hace dieciocho años. Veremos si el #16 será capaz de responder al asalto de Aldeguer, más rápido sobre el papel como se demostró a finales de 2023.

Las actuaciones del piloto de Malibú también pueden dar buenos resultados de cara a un debut en MotoGP (como se rumoreaba durante el invierno), pero por el momento ambos pilotos deberán concentrarse en la etapa de Le Mans: aquí, hace doce meses, Arbolino logró su última victoria en seco y espera aprovechar la oportunidad para volver a las posiciones que cuentan. Estará de guardia Celestino Vietti, que se lesionó el hombro durante los test de Jerez pero cuyo estado será evaluado hoy.

Moto3

Al igual que en Moto2, en Moto3 se avecina un reto a dos bandas entre Daniel Holgado y David Alonso. Las condiciones del español (ganador aquí en 2023) deberán ser evaluadas tras la lesión en el pie en la clasificación de Jerez, pero el “Pistolero” aún mantiene el liderato del mundial también gracias al lío del colombiano en la última carrera, con el caída en la primera vuelta después de un fin de semana dominado.

El #80 tendrá la oportunidad de redimirse inmediatamente en Le Mans, una pista traicionera tanto para la categoría de los pesos ligeros como para las otras dos categorías. También se espera que José Antonio Rueda regrese después de los dos GP perdidos en Austin y Jerez, mientras que por el momento el único que puede preocupar a los dos actuales líderes del campeonato parece ser Collin Veijer, que volvió a triunfar en España pero todavía está A 28 puntos de Holgado.

MotoE

El GP de Francia también verá el regreso de la categoría eléctrica a la pista para completar un fin de semana muy rico en dos ruedas. Tras la primera etapa en Portugal, Mattia Casadei lidera la clasificación con 41 puntos frente a los 40 de Héctor Garzó, seguido por Nicholas Spinelli con 25 (puntuación resultante de la victoria en la Carrera 1 y la caída en la Carrera 2).

El año pasado, en Francia, los ganadores fueron Jordi Torres y Matteo Ferrari, pero los dos protagonistas del campeonato del mundo han comenzado el desafío de 2024 cuesta arriba (11 puntos sumados por el español, 12 por el italiano) y, por tanto, tendrán que recuperar terreno ya en la salida de la etapa transalpina.

Después de Texas, este será el segundo evento de temporada que también se retransmitirá en directo por TV8 el domingo, además del ya habitual sábado. La previsión meteorológica para el fin de semana no amenaza con lluvias, pero prevé aumentos importantes de las temperaturas entre la mañana y las primeras horas de la tarde, lo que podría alterar los valores sobre el terreno entre la clasificación y las carreras.

INFORMACIÓN DE SEGUIMIENTO

GP-de-Francia-2024-%E2%80%93-Vista-previ

Longitud de vía: 4.185 m
Recta principal: 674 m
Curvas: 14 (5 izquierda, 9 derecha)
Agujas del reloj
Récord: 1:30.450 (Francesco Bagnaia, Ducati, 2022)

LISTA DE HONOR

HORARIOS DE TELEVISIÓN

viernes 10 mayo 2024

08:30 – P1 MotoE (MotoGP.com)
09:00 – FP Moto3 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
09:50 – FP Moto2 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
10:45 – FP1 MotoGP (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
12.25 h – P2 MotoE (MotoGP.com)
13.15 – P1 Moto3 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
14:05 – P1 Moto2 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
15.00 horas – MotoGP PR (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
16.15 h – Q1 MotoE (YouTube)
16:35 – Q2 MotoE (YouTube)

Sábado 11 de mayo de 2024

08:40 – P2 Moto3 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
09:25 – P2 Moto2 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
10.10 horas – FP2 MotoGP (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
10:50 – Q1 MotoGP (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
11:15 – Q2 MotoGP (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
12.15 h – Carrera 1 MotoE (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
12.50 – Q1 Moto3 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
13.15 – Q2 Moto3 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
13.45 – Q1 Moto2 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
14.10 – Q2 Moto2 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
15.00 h – Carrera sprint de MotoGP (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
16.10 horas – Carrera 2 MotoE (MotoGP.com, TV8)

domingo 12 mayo 2024

09:40 – WUP MotoGP (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com)
11:00 – Carrera de Moto3 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
12.15 h – Carrera de Moto2 (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)
14.00 horas – Carrera de MotoGP (Sky Sport MotoGP, MotoGP.com, TV8)

Fuentes de imágenes: flickr.com, marcvds.com, press.ktm.com, gresiniracing.com

Leer también

Todas las novedades de P300.it

Queda prohibida la reproducción, incluso parcial, de los contenidos publicados en P300.it sin autorización escrita previa solicitud a [email protected].

PREV ¿PSG o Chelsea? Osimhen no tiene dudas: su decisión ha sido revelada
NEXT Amazing Smartsystem: vence a Belluno y pasa a la final