Jesi, microarquitecturas para realzar el espacio del Mercato delle Erbe – concurso de diseño – procedimiento abierto

Jesi, microarquitecturas para realzar el espacio del Mercato delle Erbe – concurso de diseño – procedimiento abierto
Jesi, microarquitecturas para realzar el espacio del Mercato delle Erbe – concurso de diseño – procedimiento abierto

Entrega antes del 24 de junio de 2024

La administración de Jesi, municipio de la provincia de Ancona, ha convocado un concurso de diseño para la valorización del espacio urbano del Mercato delle Erbe, que se conseguirá mediante la inclusión de Dispositivos arquitectónicos a pequeña escala para apoyar la vida diaria.

El proyecto -con la máxima libertad expresiva- debe desarrollarse sobre una superficie de 80/100 m2 y deberá garantizar la realización de diversas actividades, tales como estaciones de recepción abierto al público con puntos de PC para los ciudadanos, sala de reuniones para 20 personas alrededor de una sola mesa, oficina administrativa y aseos y trastero.

Los elementos de decoración, ligeros y fáciles de mantener, pueden ser mínimos o articulados, destinados a la correcta organización del espacio interior.

En concreto, los dispositivos deben ser:

  • Modular y replicable, para facilitar las operaciones de montaje y transporte, y modificable en el tiempo en función de las necesidades que surjan.
  • fabricados con un proceso constructivo que los hace reversibles
  • flexibles en la articulación espacial, proporcionando particiones y cierres basados ​​en el uso de sistemas modificables, reversibles e inspeccionables
  • Luz en el sistema constructivo, optimizando el uso de materiales y procesos de fabricación.
  • Proporcionar sistemas de cierre horizontal y vertical concebidos como “filtro ambiental”, en estrecha relación con el entorno exterior.

PROCEDIMIENTO DE COMPETENCIA

El procedimiento del concurso decidirá un único ganador elegido entre las propuestas presentadas. Se realizarán dos menciones honoríficas, las cuales recibirán reembolso de gastos.

Documentos requeridos

  • máximo 3 mesas A2 | planos, secciones, alzados • alternativas de equipamiento • esquemas de agregación de módulos dentro del área de mercado • detalles técnicos constructivos con indicación de materiales y sistemas de montaje
  • 1 mesa A1 | Vistas internas y externas del módulo en 3D.
  • informe explicativo | máximo 6 páginas A4
  • cálculo métrico estimativo
  • informe energético (ex ley 10/1991)
  • Fichas técnicas de los productos, sistemas y/o soluciones y materiales constructivos propuestos que certifiquen su disponibilidad en el mercado y su aplicabilidad a la solución diseñada.

Criterios de evaluación

  • Calidad arquitectónica. Originalidad del proyecto propuesto y relación espacio-funcional con el edificio anfitrión | hasta 30 puntos
  • Mejor relación entre la calidad conseguida y los recursos (en sentido general) utilizados como se muestra en el cálculo métrico, rentabilidad de las actividades de mantenimiento | hasta 20 puntos
  • Aspectos constructivos. Coherencia de las opciones de diseño adoptadas con respecto a los requisitos exigidos por la licitación en términos de ligereza, reversibilidad, flexibilidad, modularidad, transferibilidad del modelo propuesto y sostenibilidad. hasta 30 puntos
  • Sostenibilidad ambiental y energética | hasta 20 puntos

Prensa

  • 1er lugaro: 8.440,00 euros (tarifa PFTE)
  • 2 menciones honoríficas: 500 euros

Aviso y documentación
[ gtmultie.regione.marche.it ]

Las fechas de caducidad mostradas son el resultado de la actividad editorial. Las únicas fechas oficiales son las contenidas en el texto de la convocatoria y/o en la página web de quienes organizan o promocionan el concurso. Comprueba siempre su validez con el organismo emisor.

Publicado en: 08/05/2024

PREV Mañana inauguraremos “Dikatomi”, una nueva escultura para vivir Corso Giolitti – Targatocn.it
NEXT “Un artista nacional”, historias de LaC en Capo Vaticano para descubrir las pinturas del “maestro” Angelo