¿Michelle Hunziker también está entre los nombres para ser anfitriona?

Como era de esperar, mientras las ciudades y cantones suizos trabajan para proponer su candidatura para albergar laEurovisión 2025los principales medios locales ya están haciendo una lista de posibles nombres para albergar.

Todo es normal, ya lo hemos visto en Italia tras la victoria de Måneskin y en la organización de Eurovisión en Turín (2022), pero sobre todo aún es muy pronto para tener algún tipo de confirmación, a pesar de todo los nombres que circulan son interesante y uno también se refiere a la televisión italiana.

No podemos evitar empezar por ella. Michelle Yvonne Hunziker, el suizo más famoso de Italia. Nacida en Sorengo (en el cantón de Ticino), es conocida tanto por el público italiano como por el alemán y el suizo y habla varios idiomas. Sobre el papel, una elección casi perfecta.

Una hipótesis probablemente remota, pero aún así no podíamos dejar de señalarla, así como no puede faltar un resumen de las que se consideran, hasta la fecha, las más probables.

El nombre que más ha estado circulando en las últimas horas es el de Sven Epiney (52 años), originario del cantón de Valais y rostro conocido del SRF (la televisión pública de la Suiza alemana), con programas de cocina, concursos y fantásticos programas de entretenimiento.

De 2011 a 2018 fue anfitrión Die Grosse Entscheidungsshowprograma del que fue seleccionado el representante de Suiza, antes de regresar a una selección interna.

Otro nombre (e indirectamente ligado a Italia) es el de Sandra Simo (nacida Sandra Studer, Zúrich el 10.02.1969), presentadora y cantante, además de una cara conocida de SRF.

Los mayores tal vez la recuerden compitiendo en el Festival de Eurovisión de 1991, el (des)organizado y celebrado en Roma, con la canción en italiano “Canzone per te” (que obtuvo una quinta posición).

Otro nombre es el de Ticino. Cristina Rigozzi, ex Miss Suiza (2007) y por supuesto presentadora de televisión (entre los programas que ha conducido se encuentra “La Voz de Suiza”). El multilingüismo tampoco es un problema para ella.

Cristina Rigozzi

Entre los representantes de Suiza, el más citado es Luca Hanni (quien obtuvo un excelente cuarto lugar en Eurovisión 2019 con la canción “She Got Me”).

Nacido en la capital, Berna, podría ser una hipótesis no tan remota, dado que en el pasado hemos tenido cantantes/representantes en el papel de directores (uno sobre todo, Måns Zelmerlöw).

Hanni Luego se dio a conocer a nivel discográfico no sólo en su Suiza natal, sino también en Alemania (donde en 2012 participó y ganó “Deutschland sucht den Superstar”) y en Austria.

No podía faltar un suizo-americano (nacido en Estados Unidos de padre suizo y madre alemana), por lo que en esta larga y no exhaustiva lista, también entra Allison Hazel Bruggerhumorista, humorista y presentador de televisión, nacido en 1993.

Allison Hazel Brugger Eurovisión 2025

Allison Hazel Brugger

Dado que Eurovisión requiere una presentación en inglés (con inserciones en francés) y a menudo incluye un poco de humor, este es uno de los muchos nombres “posibles”. Brugger también es conocido por la televisión alemana (ZDF).

Para la cuota francesa uno de los nombres es el de Marina Rollman, ex comentarista de Eurovisión para la televisión suiza en lengua francesa (RTS). La ginebrina, de 35 años, tiene experiencia tanto en la radio como en la televisión y el teatro y es un rostro muy conocido en Francia, donde colaboró ​​con Canal+.

Marina Rollman Eurovisión 2025

Marina Rollman

Ciertamente esta es solo una lista parcial y estamos seguros de que se ampliará aún más en las próximas semanas, pero sirve al menos para tener una primera idea de quiénes podrían convertirse en los futuros anfitriones de Eurovisión 2025.