El hombre que disparó contra la osa Amarena ha sido identificado, pero incluso si se le acusa de matar una especie protegida, arriesga muy poco. Segundo
El artículo 727-bis del Código Penal, “la matanza, destrucción, captura, toma, posesión ((y comercio)) de especímenes de especies animales o vegetales silvestres protegidas)” se castiga con laarresto de uno a seis meses o multa de hasta 4.000 euros. Se trata de sanciones que asociaciones como WWF llevan tiempo pidiendo una revisión.
“Necesitamos ver qué otros delitos se imputan al autor – comenta Luciano Di Tizio, presidente de WWF Italia – porque, además de la matanza de animales protegidos, es necesario evaluar si existen motivos para otros delitos, como el daño daños a la imagen y económicos. Sin embargo, las sanciones en este momento son ciertamente mínimas y ciertamente no sirven como elemento disuasivo. Siempre hemos dicho que se necesitan sanciones mayores”.
El oso Amarena, desde este punto de vista, fue un verdadero activo para el Parque.
“Fuera de la justicia, el daño es irreparable e incalculable. La osa era un individuo prolífico, que sabía cuidar de sus camadas. El problema ahora son precisamente los dos cachorros de pocos meses, que el Parque está buscando por todos los medios localizar y salvar. Hacerlo no será fácil, porque no se puede usar la pastilla para dormir, lo cual sería peligroso, y con las trampas es igual de complicado. En definitiva, se corre el riesgo de que el los osos muertos se convierten en tres. Los cachorros no pueden sobrevivir solos, los perros callejeros bastarían para matarlos. Una verdadera tragedia – dice desconsoladamente Di Tizio – Amarena era un símbolo, había dado lugar a una serie de comportamientos virtuosos en alcaldes y la población, precisamente porque nunca había molestado al hombre, es más, era ella quien estaba constantemente perturbada y asediada”.
Historia
Fernando Gatta, el alcalde que cierra las calles para alimentar a los osos
por Cristina Nadotti
27 de julio de 2023
Presidente, ¿tendrá que cambiar el símbolo, del panda al oso marsicano?
“Desde hace algún tiempo, como WWF Italia, abrazamos el hermanamiento moral entre el panda y el oso pardo, sin duda una especie simbólica para Italia y los Apeninos centrales. Los osos en Italia son el emblema de una forma de pensar equivocada: esta matanza es el fruto de una clima exacerbado, de una actitud que nos hace pensar que estamos fuera de la Naturaleza y que podemos regularla, destruyendo así nuestra preciosa biodiversidad”.
Llama la atención la declaración del director del Parque, Luciano Sammarone, sobre las ilegalidades que persisten incluso en un territorio que la institución del Parque gestiona de manera encomiable.
“La reacción del Parque fue impecable, ya que anoche los guardaparques no han parado ni un momento y ahora están comprometidos con los cachorros. El problema es siempre el mismo: aunque hay muchas formas de fomentar la convivencia, como vallas electrificadas y osos- “La prueba es que, como dice Sammarone, hay quienes crean un gallinero abusivo, quejándose si el oso se acerca. Desgraciadamente, lo ocurrido demuestra que bastan unas pocas personas para causar un daño inmenso”.