Masacre de migrantes en Cutro. Ministros a la fuga y Meloni no recibido

Masacre de migrantes en Cutro. Ministros a la fuga y Meloni no recibido
Masacre de migrantes en Cutro. Ministros a la fuga y Meloni no recibido

Antes de ser judicial, el naufragio que costó la vida a al menos 68 migrantes frente a la playa de Cutro ya es un caso político que está creando muchos quebraderos de cabeza a la mayoría.

La historia del trágico naufragio de Cutro es ya un caso político que está dando bastantes quebraderos de cabeza a la mayoría

A un lado están el ministro Matteo Piantedosi quien le puso la cara, terminando haciendo declaraciones que solo agravaron la situación, y el dueño de Transportes Mateo Salvini que por el momento se escabulle prefiriendo amenazar con juicios acusando a los periódicos de saquear a los rescatistas y a los guardacostas, mientras por otro lado los evidentes bochornos de Giorgia Meloni quien, durante mucho tiempo indeciso sobre qué hacer, finalmente decidió no ir a Cutro, probablemente para no crear más fricciones en su mayoría.

Conte: “Es un deber que el ministro Piantedosi, después de ir a la Comisión, venga también al Parlamento”

Claras señales del caos que reina en el centroderecha y que está llevando a la oposición a pedir explicaciones y en consecuencia la dimisión del ministro del Interior. Carencias que no hace más que subrayar jose conte convencido de que hace falta una aclaración por parte de los ministros y del propio Gobierno. “Es un deber que el ministro Piantedosi, después de ir a la Comisión, venga también al Parlamento, pero es un deber también del ministro Salvini que vuelve a eludir el enfrentamiento con los italianos”, explicó el líder del M5S.

“Incluso Meloni debe aclarar las responsabilidades de los distintos ministerios involucrados”

En su opinión, sin embargo, el asunto no puede descartarse tan fácilmente porque “incluso Meloni, dado que tiene responsabilidad de gobierno, debe aclarar las responsabilidades de los distintos ministerios involucrados y venir a hablar de ello (en el Parlamento, ed). Una carta a Bruselas no basta para pedir un nuevo esfuerzo europeo conjunto. Usted es el presidente del Consejo de Ministros y tiene el deber de aclarar quién y por qué no intervino, y aclararlo a todos los italianos”.

De nuevo según Conte “incluso cuando tuve responsabilidades de gobierno siempre he sostenido que para el M5S la de los migrantes es una tragedia, en este caso vivida de primera mano en la zona de Crotone, y no hay una receta sencilla” y “esto debe ser le dijo al gobierno que engañó a los italianos diciendo que con el bloqueo naval habría solucionado el problema de la inmigración y en cambio no ha solucionado nada”.

Palabras que también parecen ser una respuesta a las palabras de Rafaella Paita, presidente de Action-Italia Viva en el Senado, quien, si bien dijo estar de acuerdo en pedir a Piantedosi y Salvini que hablaran en el aula, había lanzado una provocación: “Las 5 estrellas están pidiendo a Salvini en el aula. Yo también lo pedí y lo repito. Salvo que Giuseppe Conte también y sobre todo debe rendir cuentas de su trabajo, quien compartió y emitió las normas que debilitaron la acción de rescate de personas en el mar. En cambio, ha estado en silencio durante días”.

Piantedosi ha abierto la posibilidad de un enfrentamiento en el Parlamento

Lo cierto es que si las oposiciones piden al Gobierno que aclare la historia del naufragio de Cutro en la Cámara, el Ejecutivo no parece nada dispuesto a hacerlo. Si Piantedosi, para quien incluso ha habido rumores de una posible dimisión que, sin embargo, han sido desmentidos, ha abierto la posibilidad de un enfrentamiento en el Parlamento -tanto que salvo giros inesperados debería comparecer en la Cámara los días 7 y 8 de marzo para relatar su verdad-, es sobre todo Salvini quien se autodenuncia, prefiriendo repetir, casi como si se tratara de un disco rayado, la tesis según la cual se le persigue: “El guardacostas se ha visto” cobardemente implicado en un sórdido batalla política “y quien sea” la acusación es ignorante o es de mala fe. (…) Digo gracias a los hombres del mar y apelo a cierta política ya cierto periodismo: limitar la polémica. Tengo hombros anchos, he recibido muchas acusaciones, las considero en su mayoría injustas”.

Piantedosi por su parte, tras una serie de declaraciones que enfurecieron a la oposición, volvió a contar su versión de los hechos, hablando de una situación “repentina y lamentable” provocada por el “empeoramiento de las condiciones climáticas”. Pero si cabe, lo que hace ruido es sobre todo el silencio que viene de la premier y que nos hace entender cómo no se tomó a la ligera la decisión de no ir a Cutro.

Por supuesto, el hecho es que, al hacerlo, su gobierno no ha causado una buena impresión, pero uno se pregunta por qué las cosas han ido así. Pues la razón más plausible es que Meloni prefiera mantenerse al margen de las polémicas para no crear fibrilación en una mayoría que ya está sirviendo una escisión con Forza Italia y la Lega que están levantando un muro para defender a Piantedosi de los latigazos de los oposición mientras Fratelli d’Italia, es decir, el partido del primer ministro, sigue pidiendo aclaraciones. Y no puede ser casualidad el silencio de Meloni quien, al margen de las condolencias por la tragedia expresadas tras la tragedia, se cuidó mucho de defender al Ministro del Interior.

Lea también: A Cutro no le pasó nada. A la espera de los próximos muertos, entra en vigor el decreto que dificulta el rescate por parte de ONG en el mar

PREV Escríbele al Psicólogo – “…¿y si mi esposo se vuelve violento?”
NEXT Grave accidente en via Paolo Orsi (SS. 115), involucrando a dos autos » Corriere Elorino