Casi nos rendimos, ya que no se podía obtener y no respondía a los correos electrónicos y mensajes de teléfonos celulares. Entonces, de repente, la cita dentro de un día. marca cogno lo encontramos por la tarde en su despacho de alcalde, detrás de él el estandarte de Torre Pellice. Su cabello está despeinado tanto por el día ajetreado como porque los atormenta constantemente, un look joven e informal, pero a la vez tan asertivo, que desplaza. Habla a ráfagas, cita datos de memoria, varía de temas, se burla, bromea tranchantes, es azogue que se mueve en forma humana. Es alcalde, concejal de la ciudad metropolitana, padre de dos hijos, es directivo de una gran entidad del tercer sector que gestiona unas residencias de mayores y en este trabajo lucha «contra esa cierta cultura del socio del bienestar que encuentra la sujeción de pacientes frágiles una práctica “normal”.
No tenemos tiempo ni de activar la grabadora que ya han pasado dos horas y lo que hemos dicho aún parece corto.
Tienes 42 años y eres alcalde desde 2014. Creíste en ello desde muy joven…
Sí, a los 33 ya era concejal, pasaba las tardes más juntos que con amigos. Luego fui concejal de políticas ambientales y soy alcalde desde 2014. Postulé con dos objetivos específicos: “vamos a vivir en Torre Pellice” y “hagamos comunidad”. Y para llegar a ellos, hemos adoptado todas las políticas activas posibles para hacer vivo este país en cualquier aspecto: hemos invertido en una escuela infantil municipal que siempre habíamos tenido y no queríamos perder, transformándola en un edificio NZEB de bajo impacto ambiental. . Torre Pellice lleva 15 años organizando un festival llamado “La Torre de los Libros”: Umberto Eco, Dacia Maraini, Andrea Camilleri y Claudio Magris son ciudadanos de honor, contamos con una galería cívica donde realizamos numerosos eventos y exposiciones. Torre Pellice ha sido galardonada con el título de “Ciudad Europea de la Reforma” por la Comunión de Iglesias Protestantes en Europa (CCPE – organismo más conocido como la Concordia de Leuenberg), somos considerados una “ciudad que lee” porque tenemos un festival literario , una librería y una biblioteca municipal que hace 13.000 préstamos de 4.600 habitantes, cuatro libros por habitante; asumimos la gestión de la pista de hielo posolímpica para no cerrarla.
Por el amor de Dios, todo es hermoso, pero ¿cómo se detiene la despoblación en Torre Pellice? ¿Todas estas actividades son suficientes?
En los últimos años hemos crecido: este año somos 4634, antes 4629, antes 4550. Las muertes en un año son en promedio 85, mientras que los nacimientos son 30, esto quiere decir que todos los años “sumamos”, en vez de ser menos de 60 , somos más diez…
Vamos, usted es muy bueno, alcalde, pero…
No sé cómo los mantenemos, seguro que somos una comunidad “que va bien”, tenemos siete confesiones religiosas, somos el centro de la Iglesia Valdense, tenemos la Iglesia Católica, el Ejército de Salvación, dos Evangélicas Iglesias, un salón para la Comunidad Árabe, una comunidad de Hindúes y, en general, tenemos ciudadanos de Torre Pellice que vienen de 53 nacionalidades diferentes.