Sordos en residencias de ancianos: conferencia hoy en la residencia de ancianos de Tschiderer promovida por la ENS Trentino / Actualidad / Actualidad / Autoridad Provincial de los Servicios de Salud

Sordos en residencias de ancianos: conferencia hoy en la residencia de ancianos de Tschiderer promovida por la ENS Trentino / Actualidad / Actualidad / Autoridad Provincial de los Servicios de Salud
Sordos en residencias de ancianos: conferencia hoy en la residencia de ancianos de Tschiderer promovida por la ENS Trentino / Actualidad / Actualidad / Autoridad Provincial de los Servicios de Salud

En el centro de la jornada de hoy, cuyo objetivo general era sentar las bases de un modelo innovador de acogida de personas sordas, de nacimiento o sordas con el paso del tiempo, en las residencias de ancianos, estuvo el tema de la comunicación. El concejal Segnana también llamó la atención sobre este problema, y ​​sobre el especular del acceso a los servicios, en el centro de un proyecto sobre el escritorio provincial virtual para personas con discapacidad auditiva. Hablemos de una aplicación. el ‘Mostrador de sordera’ que garantiza un servicio de interpretación, con lengua de signos y subtítulos, para personas sordas, permitiéndoles en particular acudir a los pupitres públicos e interactuar con los empleados sin necesidad de otra asistencia.

El acto se abrió con los saludos del presidente de la APSP Beato de Tschiderer Eoleonora Stenico, quien recordó cómo nació el instituto de Trento en 1853 por iniciativa del obispo Giovanni Nepomuceno de Tschiderer, proclamado beato en 1995 por Juan Pablo II. El instituto, pionero para su época, nació para educar e instruir a las personas sordas. Con el tiempo, la evolución del enfoque de las discapacidades ha llevado a la integración de los niños sordos en las escuelas. En 1990 se firmó un convenio con el Municipio de Trento que sancionaba la prioridad dada a lo que mientras tanto se había convertido en un centro residencial para personas mayores, para personas con problemas de sordera. Y hasta el día de hoy, la RSA en via Piave ha mantenido y, de hecho, fortalecido esta vocación.

Brunella Grigolli, presidenta de la sección ENS de Trento, destacó algunos temas críticos relacionados con la formación de los operadores involucrados en esta área. Uno de los objetivos de la jornada es sensibilizar a todas las personas que trabajan en el sector sanitario sobre cómo relacionarse con las personas sordas, y también garantizarles un mejor servicio, más completo e inclusivo.

Entre los discursos de apertura, también el de Annalisa Di Gioia, concejala de la Ens nacional, de la honorable Sara Ferrari y del alcalde de Trento Franco Ianeselli.

Las sesiones, moderadas por la psicóloga e instructora Giada Turra, con la supervisión científica de Nadia Broseghini, coordinadora de los facilitadores de comunicación, continuaron a lo largo del día, centrándose en particular en los temas de la comunicación y sus barreras, la relación entre la pérdida auditiva y la discapacidad, y en la inclusión como un recurso para todas las personas mayores.

PREV Forex, dólar hacia la mayor pérdida semanal desde mediados de enero, las criptomonedas caen
NEXT Los precios del trigo al pan aumentan hasta trece veces – BarlettaLive.it