Bolsa: Las “palomas” de la Fed empujan los precios, Amplifon e Inwit vuelan en Milán (+1,6%)

Bolsa: Las “palomas” de la Fed empujan los precios, Amplifon e Inwit vuelan en Milán (+1,6%)
Bolsa: Las “palomas” de la Fed empujan los precios, Amplifon e Inwit vuelan en Milán (+1,6%)

Petróleo acelera al +1%, Emiratos Árabes Unidos se mantendría en la OPEP (Il Sole 24 Ore Radiocor Plus) – Milán, 03 mar – Bolsas europeas al sprint en la última sesión de la semana, que cierra con saldo positivo gracias a la posibilidad de que la Reserva Federal elija un camino menos agresivo de lo esperado. Las esperanzas en este sentido fueron reavivadas por las palabras acomodaticias del presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, quien se manifestó a favor de subidas de tipos “lentas y constantes”. Apoyo también de la apuesta por la recuperación de la economía china, a la espera de la definición de objetivos de crecimiento (serán divulgados después de la sesión anual del Parlamento el domingo, ed). Así el Ftse Mib cerró la sesión en los máximos del día y al alza un 1,56%, situando el balance de la octava en una subida de más de 3 puntos, mientras que el spread cerró a la baja en 182 puntos (ayer en 188) y la rentabilidad en los BTP a diez años cayó a 4,53% (desde 4,63% el día anterior).

París (+0,88%), Frankfurt (+1,64%), Londres (alrededor de la paridad), Madrid (+1,49%) y Amsterdam (+0,72%) también fueron positivos.

En cuanto a las acciones, en un Ftse Mib casi totalmente positivo -caídas notables solo en Saipem (-2,15%) y Campari (-0,46%)- Inwit (+8,17%), tras las cuentas de 2022 y objetivos superiores a las previsiones, y Amplifon (+6,73%), que cerró por encima de los 30 euros por acción y en su nivel más alto desde el pasado verano impulsado por las previsiones de 2023. También despegó Prysmian (+4,29%), que celebra las dos órdenes por un valor total aproximado de 1,8 mil millones obtenidos en los Países Bajos.

En el frente energético, en los minutos finales el gas negociado en Amsterdam cayó un 3,8% a 45 euros por megavatio hora, mientras que el petróleo volvió a abrirse paso (Wti abril +1,05% a 78,98 dólares el barril, Brent marzo +0,6% a 85,25 dólares). Los precios, tras caer más de 2 puntos, eliminaron las pérdidas y luego volvieron a subir tras los rumores según los cuales Emiratos Árabes Unidos no se planteaba salir de la OPEP (los rumores en este sentido habían provocado descensos previos).

En el mercado de divisas, el euro oscila en torno a los 1,06 dólares y vale 1,0593 (1,0612 al inicio, desde 1,0595 al cierre de ayer). La moneda única también se indica en 144,48 yenes (144,44 en la apertura, desde 144,90), mientras que el cruce dólar/yen está en 136,377 (136,10 en la apertura, desde 136,70).

Ars

(RADIOCOR) 03-03-23 ​​17:43:54 (0477)NOTICIAS,ENE,PA,CULO 3 NNNN

PREV “Fiorentina gran equipo, quiero la camiseta del 9”
NEXT Huelga climática hoy 3 de marzo de 2023 en Bolonia, procesión y final en el Crescentone para detener el aumento del calentamiento global