LA PASIÓN EMPIEZA DE LEJOS

De isla en isla. 2 días en Cerdeña

publicado miércoles 1 marzo 2023

LA PASIÓN EMPIEZA DE LEJOS
PARTE TRES
De isla en isla. 2 días en Cerdeña

Menos de veinte días después de Sanremo y ya estamos listos para la segunda ronda del Campeonato de Italia.

El hielo está roto y haber llevado la moto al Parque Cerrado para la primera carrera nos ha dado la energía adecuada para seguir por el camino previsto y que es completar todas las pruebas del Campeonato.

El horario de transporte ya había sido planeado.

  • Salida hacia Civitavecchia, como es habitual, a primera hora de la mañana.
  • Embarque por la tarde para Olbia y llegada a Tempio Pausania, prevista para las 11 de la mañana.
  • Regreso y embarque previsto inmediatamente después de la carrera, domingo 24 de abril, para estar en casa el lunes 25.

La logística para poder soportar el viaje de ida y los dos días de competición con todo el material posible se completó en menos de 3 días.

  • Motor recién reconstruido y apenas rodado, montado en la Gilera con acabado completo de competición
  • Motor de repuesto probado y listo en caja
  • Tenedor Ceriani vástagos elevados pero sin placas
  • Pareja de amortiguadores traseros ORAM recién revisados
  • Ruedas delanteras y traseras, de respeto, completas y con neumáticos nuevos.
  • Algunas copias de mi libro para llevar a nuevos amigos en Manzano
  • No puede faltar el vino de Sicilia, siempre MUY apreciado.

Parece que no falta nada, estamos listos para partir.
06.30, encuentro a mi fiel Giacomo esperándome frente a la puerta principal de su casa con el carro en una mano, en la otra una bolsa de plástico que contiene: pan de campo recién horneado, sin el cual no te irás, croissants para el desayuno durante el ferry de Messina a Villa San Giovanni y dos “piruni” (calzone relleno de espinacas calientes), que nos habrían permitido almorzar sin perder demasiado tiempo durante el viaje a Civitavecchia.

09.10 ya estamos “por así decirlo” en el continente, listos para tomar la ruta del norte, donde hay autopistas, gasolineras, con precios de joyas.

A las 18.30 horas estamos en el Puerto de Civitavecchia, donde esperaremos el embarque, cenaremos a bordo y luego nos retiraremos al camarote para intentar descansar.

A las 06.45 aterrizamos en Olbia ya las 7.30 ya estamos en Tempio Pausania, después de haber recorrido una carretera rodeada de bosques y rocas donde la limpieza reina, ¡un espectáculo!

Aparcamos nuestra camper en el paddock, ocupamos el espacio para la furgoneta de Andrea. A las 8.00 nos estamos preparando para llevar la moto a los operativos preliminares, entregada la ficha, registrada la moto y depositados mis documentos y los del vehículo. Todo lo que tengo que hacer es poner en marcha la moto y decirle a Giacomo que se una a mí en el parque cerrado, yo pasaré por el punzonado primero. Aquí estoy corriendo por las estrechas calles de Tempio Pausania con mi “bestia” con una sonrisa dentuda, pero… después de menos de doscientos metros, el monocilíndrico de 4 tiempos de la gloriosa Gilera Regolarità Competizione se queda en silencio sin dar ninguna señal. de vida.

Corro de regreso a nuestro estacionamiento y me encuentro con la mirada de Giacomo quien, incluso antes de hacerme abrir la boca, ya está jugando con la llave de la bujía para averiguar qué pasó. No llega chispa a la bujía.

La ansiedad por poder encontrar la avería y la prisa, dada por el tiempo de entrega en el parque cerrado, nos lleva a una decisión drástica, cambiar el motor. 11 de la mañana, motor montado y la punta de la bujía dada del grosor adecuado y tras darle dos pedaladas para encender nos dimos cuenta que habría bastado con abrir el tapón de gasolina “defectuoso” para dejar respirar el depósito ya que no dejaba pasar el aire.
A veces el “consideración” no es un buen consejero, aunque, sin embargo, no todos los males resultaron ser negativos, porque la sustitución del motor nos permitió terminar los dos días de carrera, pero esta es otra historia, que formará parte de la historia de la próxima carrera. .

Completamente fuera del horario previsto, logro dar un puñetazo y a las 14.30 deposito la Gilera en el Parque Cerrado, suspirando y exclamando “¡ojala!”.

Después de poner a punto la moto, me apresuro a ver los Especiales, dejando solo al fiel Reddavid, que ha sido refrescado con un plato de pasta caliente por los chicos de Manzano.

Esto impresionó tanto a Giacomo que, a mi regreso al paddock, me contó el hecho asombrado exclamando: “…..a la mierda caballeros, no dependía de ustedes….chiddu me dese u piattu and pasta, tecca tip, después de que cambiaron su edad como se merecen”.

Para aquellos que no están acostumbrados al dialecto siciliano, es correcto poner una nota a pie de página:
“…joder (esto no necesita traducción) que señores, no me lo esperaba… me dio el plato de pasta, aguante a comer, después de cambiar el motor se lo merece”.

Lamentablemente mi amigo Mirko Rossi no está presente en esta carrera, y teniendo varios ejemplares de mi libro, decido regalarle un ejemplar al Motoclub Manzano, el deporte sano une, no se divide en facciones, así que le entrego el segundo ejemplar al legendario Bevilacqua y al Doctor Gennaro, quien se lo entregará a mi amigo Mirko a su regreso a Friuli.

La velada transcurre tranquila, entre charlas y risas con los amigos, nos acostamos casi temprano y la noche transcurre plácidamente.

Primer día de competición.
El despertador está un poco sin aliento, como todas las madrugadas. Me visto: camiseta, pantalón, botas, guantes y casco metido en el brazo y aquí estoy trotando hacia el parque cerrado para recoger mi Gilera.

09.07 me toca a mí, ¿listo? ¡Calle! El pedaleo duro y la bicicleta, a diferencia de Sanremo, arranca en el primer intento, mientras que el legendario; Daniela y Max, en la habitual transmisión en vivo de “Soloenduro”me llevan de vuelta e indicando número, nombre y Club de procedencia, “De Sicilia en Gilera 175, con el número 130… Giannantonio Maaaassaaaarottiiii

Empezó, ahora estoy pensando en poner en práctica mi filosofía personal respecto a las carreras del Grupo 5:

  1. Obtén el máximo placer y disfrute de la carrera;
  2. Trate de caer lo menos posible;
  3. Si te caes, no te lastimes;
  4. TRAE TU MOTO AL PARQUE CERRADO.

Al cabo de unos kilómetros aparecen los primeros problemas, por suerte no personales.

Las indicaciones de carrera y las flechas están completamente ausentes, rotondas llenas de ciclistas que deambulaban dentro de ellas, bicicletas que iban y venían en al menos 10 direcciones diferentes, prácticamente CAOS.

La muestra de palabrotas étnicas en los distintos dialectos destaca de inmediato que cuando los italianos se enfadan, siempre están unidos, las palabrotas a coro, aunque con diferentes inflexiones dialectales.

A fuerza de dar vueltas y vueltas a la rotonda, creo que si las fuerzas del orden hubieran estado presentes, nos habríamos arriesgado a que nos arrestaran por vagabundeo.

pasó el primeroobstáculo” corremos casi rápido hasta llegar a la Primera Etapa

Un cartel de material ecosostenible de “cartón reciclado”, apoyado en una carretilla boca abajo, nos avisaba que allí estaba”EMPIEZA PD.” escrito con una lata de aerosol de aluminio.

Era como estar en una parroquia “Grest”, donde los educadores utilizan cualquier material para indicar el inicio y fin de los juegos.

Entre “viajes de champiñón”, errores de pista y reingresos en la ruta, afortunadamente sin demora, una reparación del volante, especialidad del legendario Giacomo, con el Loctite del retén de aceite de la caja de cambios que goteaba profusamente, para bien o para mal, El primer día terminó en pleno cumplimiento del último punto de mi filosofía personal. TRAE TU MOTO AL PARQUE CERRADO.

En completa relajación y antes de preparar la cena, nos sentamos a charlar con los vecinos de la camper.

Chiacchiera ti richiacchiera aquí estoy para contarles cómo Rossi, en la carrera anterior, la de Sanremo, se había comportado conmigo, es decir, como un gran caballero y cómo entablamos inmediatamente una amistad especial. Y aquí vengo a saber algo, como a mí también él fue golpeado por la mayor tragedia que le puede pasar a un padre. La pérdida de un hijo.

Es en este punto cuando entra en juego el destino, demostrando que no todo sucede por casualidad.

Es verdad, enseguida conectamos, sin saber nada el uno del otro, algo nos unía, la empatía que te hace sentir bien, aunque lo que nos unía, por desgracia, no era nada agradable. Esto me dio la certeza de que a veces el destino adverso e incontrovertible se cruza con otros destinos para darse una mano en la superación de ciertos sobresaltos de la vida.

En la carrera por el campeonato del primer día, terminé en cuarto lugar. Frente a mí “SÓLO” el imbatible Gritti, Grassetti, un viejo conocido mío y Romelli.

Sin duda, un resultado respetable, pero nunca tanto como lo estaba disfrutando.

Segundo día de competición.
Listo…. de distancia, la moto arranca a la primera, salimos de cara a los caminos que ya no son una incógnita ya recorridos el día anterior.

Al final de la Prueba de Enduro me encuentro justo delante de Pietro Caccia con su inseparable Ancillotti, por lo que le invito, incluso con insistencia, para no estropear la especial, a marcharse antes que yo.

Es mi turno. Subo la especial y entre piedras, lodazales, desde cierta distancia, en una curva a la izquierda, veo la silueta del siempre presente inspector de pista, Stefano Passeri.

Como maestro de todos, incluso del mío, aunque último en la clasificación, con una rama, como una varita de maestro meticuloso, indica dónde poner las ruedas para no quedar atrapado en el barro.

Gracias Stefano, estuviste fantástico y, como siempre, ¡me diste la energía para continuar!

Una vez que termina el Especial, alcanzo al buen Luchador que mira su tiempo de viaje y espera a que salga el mío.

Sí, mira los tiempos, mientras yo busco aire para recuperarme y saldar la enorme deuda de oxígeno, abriendo bien la boca y aspirando todo lo posible para llenar mis pulmones.

Peter me mira y exclama: “…bien, felicidades….buen tiempo.”, mientras yo respondo angustiado: “…wahaahaa…COM…wahahaa…PLI…MENTIRAS…….wahaaha…¿sobre qué?”, tuve la sensación de haber sido objeto de burla, en cambio me escucho decir, con una cadencia no demasiado palermitana: “….vamos……. con esa puerta entre las piernas es un buen momento”.

Wow, que lindo, también recibí cumplidos de una gran Regularity, para decirles a los amigos, aunque la Gilera no aprecia mucho el hecho de ser comparada con un portón, luego cerrando, creo, en un momento de desánimo.

Después de haberla acariciado y dicho que no entendió la historia de la “puerta”, se animó y dio el primer golpe de pedal.

Bien…. vamos, esto también salió, nos llevamos a casa el mismo resultado que el día anterior y respetamos el punto 4 de mi filosofía personal.

¡Aaaah por fin se merecía el descanso! Te gustaría… pero no.
Último especial, de hecho muy especial: el regreso.
Cargan las armas y el equipaje a toda prisa ya las 17.04 salen hacia Olbia para tomar el ferry, dormiremos en una litera y llegaremos a casa el lunes por la tarde a las 19.45, como estaba previsto.

se me olvidaba este viaje hay”costilla”, entre ida y vuelta exactamente 1962 kilómetros a los que hay que sumar 294 millas náuticas que conectan Cerdeña con el continente.

Nos vemos en Lanciano para el próximo campeonato.

Giannantonio Massarotti
Ph: Enzo y Andrea Danesi

PREV Katia Follesa, quién es, edad, novio y vida privada de la mujer
NEXT Los precios del trigo al pan aumentan hasta trece veces – BarlettaLive.it