
La Conferencia Nacional promovida por la Conferencia Episcopal Italiana (Comisiones para el servicio de la caridad y la salud y para los problemas sociales y laborales, la justicia y la paz) titulada “Fue algo muy bueno – Salvaguardar nuestras tierras: salud, medio ambiente, trabajo”. Ya en su segunda edición, tras la primera etapa que tuvo lugar en Acerra el 17 de abril de 2021, la nueva cita se celebrará el sábado 4 de marzo en la Sala Teatro del Centro Diocesano. Entre otros, Ketty Vaccaro (Jefe del Área de Salud y Bienestar de Censis), Silvio Brusaferro (Presidente del Instituto Superior de Salud), Antonio Panico, profesor asociado de Sociología General de Lumsa y director de la sucursal de Taranto de la misma Universidad, Sergio Andreis (director del club de Kioto), Mons. Luca Bressan, vicario episcopal para la cultura, la caridad, la misión y la acción social de la archidiócesis de Milán. También se espera el testimonio de una madre integrante del grupo Mamme no Pfas. Como anticipó Gianni Cervellera, del Consejo de la Oficina Nacional de Pastoral de la Salud de la CEI, durante la presentación de hoy, también habrá espacio por la tarde para grupos de escucha, discusión y propuesta pastoral. El resumen de la jornada del sábado estará a cargo de Don Massimo Angelelli, director de la Oficina Nacional de Pastoral de la Salud, y de Don Bruno Bignami, director de la Oficina Nacional de Problemas Sociales y Trabajo de la CEI, quienes participaron hoy en línea en la rueda de prensa.