A Pirelli le fue bien tras el acuerdo con Brembo-Corriere.it

A Pirelli le fue bien tras el acuerdo con Brembo-Corriere.it
A Pirelli le fue bien tras el acuerdo con Brembo-Corriere.it

Comienzo de la sesión en ascenso para Piazza Affari, con el índice Ftse Mib que avanza un 0,4% por delante del resto de listas europeas por un hilo. En la lista milanesa, Moncler (+7,3%) brilla tras unos resultados mejores de lo esperado, Saipem (+3,3%) tras un nuevo contrato de 400 millones de euros y Pirelli (+2,2%) tras el pacto entre Camfin y Brembo que bloquea Marco Tronchetti Provera. Todo el sector del automóvil, con Stellantis (+1,8%) y Ferrari (+1,7%), compra también en Stm (+1,3%) y Tenaris (+1,1%). Entre los bancos, Mps vuelve a tomar cabeza (+1,1%) tras el crac vinculado a la salida de Axa. en el otro lado de la lista están Recordati (-1,1%) y Nexi (-0,8%) frente a una gran cantidad de servicios públicos, todos en rojo, comenzando con Terna (-0,6%), Enel (-0,5%) y Snam (-0,4%). (Aquí todos los mercados en tiempo real). El mercado de bonos se movió poco, con el diferencial entre los BTP a diez años y los Bunds alemanes equivalentes estable en 182 puntos (el diferencial en tiempo real). El rendimiento de los valores italianos se sitúa en el 4,523%. En el frente de divisas, el euro está arriba de $1.06 frente al dólar. La moneda única cambió de manos a 1,0603 dólares (+0,27%) y 144,45 yenes (+0,30%). El cruce dólar/yen se mantuvo esencialmente estable en 136,27 (+0,06%). Sin embargo, la atención sigue centrada en los movimientos futuros de los bancos centrales.

En Europa

Los mercados bursátiles europeos abrieron moderadamente al alza. Tras los datos de inflación de Francia y España por encima de lo esperado en febrero, se mantienen las expectativas para el dato alemán de esta mañana y para el de la eurozona mañana. El índice Dax de la Bolsa de Frankfurt sube un 0,39% hasta los 15.393,35 puntos, en Londres el FTSE sube un 0,45% hasta los 7.911,45 puntos mientras que en París el Cac 40 crece un 0,37% hasta los 7.294,58. Al Milán le fue bien con el Ftse Mib subiendo un 0,45% hasta los 27.601,72 puntos.

En Asia

Las acciones asiáticas cerraron al alza en febrero. Los datos del PMI manufacturero de China subieron a 52,6 desde 50,1 en enero, el nivel más alto desde abril de 2012 y después de que Moody’s elevara sus estimaciones de crecimiento del PIB en 2023 y 2024.
Volando y cerrando un salto del 4,21%, hasta los 20.619,71 puntos, está la Bolsa de Hong Kong. El repunte está ligado al fin de la draconiana política de “tolerancia cero” contra el Covid decidida por las autoridades de Pekín a principios de diciembre pasado. En Tokio, el Nikkei ganó un 0,26% hasta los 27.516,53 puntos y el Topix un 0,23% hasta los 1.997,81 puntos. Seúl y Taiwán también tuvieron un buen desempeño, respectivamente +0,42% a 2.412,85 puntos y +0,61% a 15.598,49 puntos. El PMI manufacturero de Caixin subió a 51,6 puntos en febrero desde 49,2 en enero, superando las previsiones del mercado en 50,2 y alcanzando su nivel más alto desde mayo de 2021 en medio de los bloqueos anti-Covid. Este es el primer aumento en la actividad industrial desde julio pasado, respaldado por aumentos en la producción, nuevos pedidos y empleo. Mientras tanto, el sentimiento se fortaleció a un máximo de casi 2 años.

PREV encuentra gato en la calle y lo salva de una muerte segura
NEXT Desde hoy en radio y digital “EL MERENGUE”, el nuevo sencillo de MARSHMELLO y MANUEL TURIZO.