Carta del Comité Stop Solvay al intendente Abonante, le espeta: “Yo no soy el enemigo”

Carta del Comité Stop Solvay al intendente Abonante, le espeta: “Yo no soy el enemigo”
Carta del Comité Stop Solvay al intendente Abonante, le espeta: “Yo no soy el enemigo”

ALEJANDRÍA. La cuestión Solvay enciende los ánimos en la ciudad, desata una nueva polémica y el Municipio rechaza el enésimo pedido apremiante de respuestas concretas e inmediatas de quienes viven en los territorios a la sombra de la usina Spinetta Marengo. Periódicamente, Llegan solicitudes del Comité en Palazzo Rosso, la última en orden de tiempo una carta al alcalde a la junta.

Pero, ahora, Giorgio Abonante responde con firmeza: «Si hay un enemigo a buscar, ciertamente no es el Municipio de Alessandria -dice-. Desde que asumimos siempre he dado la máxima disponibilidad y he hecho todo lo posible, pero hay que entender que no decidimos nada”. Abonante subraya que todo está en manos de la ASL y de la Región, en cuanto al biomonitoreo que pide el Comitéde durante años para la población de Fraschetta.

«Siempre he interactuado con los dos, pero no podemos poner el dinero y es responsabilidad de la Región –explica nuevamente–. Así como corresponde a la ASL hacer la investigación que es un trabajo que no se improvisa». Abonante, por tanto, no responderá al pie de la letra: “Hemos convocado varias veces la comisión del cabildo, la última hace unos días sobre la propuesta popular, donde dejamos todo esto muy claro”.

Desde el Comité, no obstante, se espera que el llamamiento no caiga en saco roto, porque “el alcalde es el responsable de la salud de los ciudadanos”. La carta, que llegó cuatro meses después de la reunión entre algunos miembros de Stop Solvay y la propia administración, destaca dos puntos esenciales: la necesidad de biomonitoreo y un protocolo de salud para médicos generales en Fraschetta y Alessandria listos para recibir a quienes presentan Pfas en la sangre. o enfermedades relacionadas.

“No creemos que sea del todo ajeno a esta situación -dicen desde el Comité-: se ha encargado de coordinar tanto con la Región como con la ASL para ambos protocolos, que deben ir de la mano». La necesidad de tener respuestas al respecto surge porque, como explica Stop Solvay, «actualmente se está discutiendo la comisión de biomonitorización mientras que el proceso del vademécum de médicos generales parece estar paralizado. Si fuera así, nos arriesgaríamos a que sucediera como en el Véneto donde esto no ha ocurrido».

El Comité subrayó una vez más que el diálogo por sí solo no es suficiente. “En comparación con antes, ha habido mucha apertura a las discusiones, pero no es suficiente, concluyen, debe haber acciones concretas”.

PREV Bares, restaurantes y hoteles Es una marcha triunfal Pero los comercios de barrio sufren y cierran
NEXT ¡Oferta relámpago! | Date prisa para recibir mensajes de texto, minutos y conciertos a precio de ganga