Finales de febrero de sangre y locura en Cisjordania

(gs) – Las campanas de alarma han estado sonando durante algún tiempo para señalar que la tensión entre israelíes y palestinos en Cisjordania ocupada ha superado el nivel de peligro. El 2023, que acaba de estrenar, promete peor que el ya sangriento 2022.

Los últimos días han sido mano a mano: en la mañana del domingo 26 de febrero, un asesino palestino embistió por detrás el coche de dos jóvenes colonos judíos -los hermanos Hallel y Yagel Yaniv, de 21 y 19 años- y luego les disparó arma muerta. El asesino logró escapar y durante la persecución de la policía, se corrió la voz de que provenía de la aldea palestina de Huwara, justo al sur de Nablus (esta última ciudad donde 11 palestinos murieron en una redada antiterrorista del ejército israelí el 23 de febrero).

Un momento del funeral de los dos jóvenes hermanos Hallel y Yagel Yaniv, el 27 de febrero de 2023 en Jerusalén. (foto Yonatan Sindel/Flash90)

La ira de los colonos judíos en Cisjordania aumentó rápidamente, anunciando y organizando una expedición punitiva. Aunque conscientes de los posibles desarrollos, las fuerzas de seguridad israelíes no han hecho mucho para asegurar Huwara y sus 7.000 habitantes. Durante horas, en la tarde y noche del día 26, decenas de colonos realizaron violentas incursiones por las calles del pueblo. Al informarlo, los propios medios israelíes no dudaron en utilizar la palabra pogromo, que evoca páginas oscuras de antisemitismo en Europa del Este, y en particular en Rusia, a fines de los dos últimos siglos. Se incendiaron decenas de edificios y vehículos; un ciudadano palestino murió y 300 resultaron heridos, cuatro están en estado grave. Las fuerzas de seguridad israelíes han arrestado a algunos de los protagonistas de la violencia. Otras investigaciones estarían en curso.

En Israel, la opinión pública se da cuenta de que los discursos e intenciones incendiarias de algunos ministros del actual gobierno han desatado aún más las riendas de unos colonos ya acostumbrados a tomar lo que les da la gana. No todos están dispuestos a seguirlos. Una señal, quizás pequeña, lo atestigua: muchos israelíes – informa Ynetnoticias – han tratado de reparar los males causados ​​por los colonos con una recaudación de fondos para los habitantes de Huwara dañados por las redadas. En menos de 24 horas, se pagaron $272,750.

>>> Lea también: La alarma de los líderes católicos de Tierra Santa

En la tarde del 27 de marzo, el presidente Isaac Herzog se dirigió a la nación con un mensaje en video, en el que expresó sus condolencias por el asesinato de «dos de nuestros mejores hijos (…) asesinados a sangre fría por un despreciable terrorista, solo porque los judíos, sólo porque son israelíes».

“Nuestras fuerzas de seguridad -señaló el jefe del Estado judío- trabajan con vigor, determinación y profesionalidad para una misión: capturar al terrorista ya todos los responsables del atentado”.

Automóviles y casas incendiados en la aldea palestina de Huwara, cerca de Nablus, el 27 de febrero de 2023. (Foto Nasser Ishtayeh/Flash90)

Con palabras firmes, el presidente prosiguió luego: «El Estado de Israel es un estado de derecho y estamos orgullosos de ello. Nuestros principios y fundamentos, como pueblo y como país, son totalmente contrarios a cualquier atentado contra personas inocentes. Condeno enérgicamente los disturbios brutales y violentos contra los aldeanos de Huwara anoche. Este no es nuestro camino. Esto es violencia criminal contra personas inocentes. Es algo que le duele al Estado de Israel y nos duele a nosotros. liquidaciones de daños; perjudica a las fuerzas de seguridad ocupadas en dar caza a los responsables del atentado [ai due fratelli Yaniv – ndr]. Y sobre todo, nos duele como sociedad moral y como país respetuoso de la ley. Estamos en tiempos difíciles para el pueblo de Israel. Hago un llamado a todo el público y sus líderes y les pido: compórtense con responsabilidad. Respeta la ley y deja que las fuerzas de seguridad hagan su trabajo”.

En la mañana del 27 otro joven judío, con doble ciudadanía israelí y estadounidense, fue asesinado mientras viajaba en automóvil cerca de Jericó: su nombre era Elan Ganeles y tenía 27 años. El asesino logró escapar.

El domingo 26, al mismo tiempo que la violencia homicida en Cisjordania, se llevó a cabo una cumbre en Aqaba, un puerto y balneario jordano en el Mar Rojo, entre funcionarios de los aparatos de seguridad israelí, palestino, jordano, egipcio y estadounidense. para tratar de llevar la situación en los puntos más calientes y calmar las aguas…

En un comunicado emitido el 28 de febrero comentando los acontecimientos en Huwara, los jefes de las Iglesias de Tierra Santa escriben: «Estos acontecimientos dolorosos hacen que sea cada vez más necesario no solo reducir inmediatamente el nivel de tensión en palabras y hechos, sino también encontrar una solución duradera al conflicto israelo-palestino, de conformidad con las resoluciones [dell’Onu] y el derecho internacional. Junto a todas las personas de buena voluntad, roguemos al Señor por la paz y la justicia en nuestra amada Tierra Santa, donde todos sufren este doloroso e interminable conflicto”.

Mientras tanto, peregrinos y turistas siguen circulando tranquilos y bien recibidos por Tierra Santa, tras los dos años de ausencia forzosa impuesta por la pandemia.

PREV Estaba en coma, a un paso de la muerte: me pusieron de pie
NEXT Freidora de aire de 6 litros a un precio NUNCA VISTO (78,90€)