
AMÉRICA/ARGENTINA – Después de 46 años, vuelve la investigación por la muerte del obispo Carlos Ponce de León
miércoles, 1 de marzo de 2023
Rosario (Agencia Fides) – La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario ha anulado la sentencia de 1978 que calificó como accidente de tráfico la muerte de Monseñor Carlos Horacio Ponce de León, obispo de San Nicolás. Este acto permite reabrir la investigación sobre este presunto ataque. Según información recabada por Fides, la Cámara Federal de Apelaciones justificó la sentencia de la siguiente manera: “ha quedado demostrado que Ponce de León fue objeto de operaciones de inteligencia, vigilancia y amenazas por parte de los cuerpos represores de la dictadura cívico-militar que gobernaba la país”.
El 11 de julio de 1977, cuando transitaba por la Ruta Nacional 9, en jurisdicción de la ciudad de Ramallo, rumbo a Buenos Aires para visitar a un seminarista, el vehículo del Obispo fue embestido por un camión. Recientes investigaciones realizadas por peritos han establecido que el camión que provocó la muerte del Obispo se encontraba estacionado, además en el cuerpo del Obispo no se encontraron las fracturas descritas en la autopsia de 1977, compatibles con el accidente.
Carlos Horacio Ponce de León nació en Buenos Aires el 17 de marzo de 1914. Fue ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1938 y obispo el 18 de junio de 1966. Luego de ser obispo auxiliar de Salta, dirigió la diócesis de San Nicolás durante 11 años , hasta su muerte accidental, el 11 de julio de 1977. Fue uno de los obispos más comprometidos en denunciar los abusos, crímenes y violaciones de los derechos humanos cometidos por el régimen dictatorial, incluida la muerte del recién beatificado obispo Enrique Angelelli.
Monseñor Enrique Angelelli (1923-1976), obispo de la diócesis de La Rioja, fue uno de los obispos más conocidos de Argentina que no ocultó su oposición a la dictadura. Murió en un accidente automovilístico simulado el 4 de agosto de 1976. Después de 38 años, el 4 de julio de 2014, dos altos oficiales fueron condenados a cadena perpetua por el asesinato del obispo. Durante décadas, las autoridades habían sostenido que su muerte fue accidental. En 2015 se abrió la fase diocesana de la causa de beatificación, que condujo al reconocimiento de su martirio y su beatificación el 27 de abril de 2019.
(SL) (Agencia Fides 1/3/2023)
Compartir: