La estafa del espejo roto: qué es y cómo evitarla

La estafa del espejo roto: qué es y cómo evitarla
La estafa del espejo roto: qué es y cómo evitarla

¿Qué es la estafa del espejo roto?

Para muchos, al leer este artículo, puede parecer algo nunca oído, sin embargo, la estafa de espejos rotos es tan antigua como el mundo, utilizada por estafadores para engañar a los automovilistas.

Las principales víctimas son los conductores jóvenes ancianos y sin experiencia. Esta estafa involucra a miles de automovilistas cada año.

Comencemos, en primer lugar, diciendo que la estafa mencionada consiste en fingir que nuestro auto en marcha le ha roto el espejo. El objetivo del estafador es obtener algo de efectivo para reparar daños preexistentes.

Para reconocer y evitar la estafa del espejo roto, a continuación, le proporcionaremos todo lo que necesita saber para reconocerla y evitarla.

La estafa del espejo roto: qué es

Dado que el espejo es el extremo más sobresaliente del automóvil, los estafadores aprovechan esto para señalar que el daño causado a su automóvil por el nuestro al conducir tiene que ver con el espejo, haciéndonos creer que la rotura fue causada por el contacto con nuestro automóvil.

El Espejo roto es el recurso más utilizado por los delincuentes para extorsionar dinero en efectivo. Sin embargo, hay que decir que la abolladura en el lateral también es muy popular.

La estafa del espejo roto: cómo funciona

Allá dinámica de la estafa del espejo roto es muy simple y consta de unos pocos pasos bien probados:

  • Desde un automóvil parado o en movimiento lento, se lanza algo que llega al costado del automóvil del desafortunado de turno;
  • Le sigue un ruido más o menos perceptible, generalmente debido al lanzamiento de piedras o pequeñas bolas de plástico o poliestireno;
  • El automóvil de los estafadores se detiene y se le pide a la víctima que venga y verifique el daño causado;
  • El daño consiste en el espejo roto, que ya estaba roto antes, pues es una puesta en escena.

El siguiente paso es pedirle al pobre hombre el indemnización por daños y perjuicios en efectivo, para evitar demoras burocráticas y la compilación del formulario CID. Por lo general, se “extorsionan” entre 20 y 50 euros.

La estafa del espejo: cómo defenderse

para evitar el estafa de espejo roto Se pueden implementar contramedidas que consisten en no acercarse demasiado a los autos estacionados, en filas dobles o autos que se mueven más lento que nosotros. Estas son herramientas de defensa para evitar toparse con la estafa, aunque evitarla por completo es complejo.

Otra forma puede ser no ignorar por completo a los estafadores que te piden que te bajes del auto, ya que la situación podría escalar y continuar con los insultos en nuestra contra.

Por lo tanto, se recomienda detener y si el estafador pide dinero, decir que no tiene billetera, y en consecuencia que está sin dinero, o señalar que no está de acuerdo y que es mejor arreglar las cosas Llame a la policía.

Al escuchar el nombre de la policía, los delincuentes decidirán darse por vencidos y marcharse. Para los conductores mayores también puede ser recomendable involucrar a un hijo adulto, y viceversa para los conductores más jóvenes también es útil contactar a los padres o tíos que puedan resolver la situación.

Decir que el coche no es nuestro y que se llama al dueño también es una buena solución para ahuyentar a los estafadores.

Es bueno recordar que la mejor defensa contra la estafa del espejo roto es comunicar que desea llamar a la policía, y también es recomendable anotar el placa del estafador para presentar una denuncia.

PREV Final positivo para Piazza Affari (+0,5%), Wall Street evalúa las palabras de Powell
NEXT Los precios del trigo al pan aumentan hasta trece veces – BarlettaLive.it