Latina, la autopsia: “Singh murió desangrado. Rescatado, podría haberse salvado”. El sistema: indios contratados, despedidos y pagados a medias por el INPS

Latina, la autopsia: “Singh murió desangrado. Rescatado, podría haberse salvado”. El sistema: indios contratados, despedidos y pagados a medias por el INPS
Latina, la autopsia: “Singh murió desangrado. Rescatado, podría haberse salvado”. El sistema: indios contratados, despedidos y pagados a medias por el INPS

unos quince investigaciones judiciales del que surge un modus operandi consolidado. latín, Italia. La muerte de Satnam Singh ha arrojado luz sobre los métodos de explotación de obrero en el campo de la Península a partir de los métodos utilizados por la empresa lovatodonde ocurrió el accidente que cobró la vida del indio de 31 años que falleció el 19 de junio al hospital San Camillo de Roma también debido a un “sangrado abundante“, según lo que se desprende de los primeros resultados de la autopsia. Según el cual, si hubiera sido rescatado rápidamente en lugar de abandonado en frente de la casa, probablemente él podría haber sido salvado. El mensajero dice que algunos trabajadores fueron contratados y obligados a trabajar los días necesarios para obtener el subsidio desempleopor lo tanto despedido formalmente pero obligado a trabajar con la mitad del salario y fuera de los libros porque a la otra parte le paganInps.

El sábado se supo que Renzo Lovatopadre de Antonello, el hombre de 37 años que tiene abandonado Singh frente a su casa después de perder su brazo derecho en un accidente de trabajo en su empresa, es bajo investigación durante 5 años por crímenes de pandillero en otro procedimiento. El hombre está acusado, en complicidad, de haber sometido “a los trabajadores, al menos seis, a condiciones de explotación y de aprovecharse de su estado de necesidad” pagándoles un salario inferior al establecido por el contrato nacional. Además, habría vulnerado la “normativa sobre jornada laboral, seguridad e higiene en el lugar de trabajo”. La Fiscalía también le acusa de haber sometido a los trabajadores “a condiciones laborales y situaciones habitacionales degradante“. Los hechos controvertidos se refieren a un período de tiempo que va desde noviembre de 2019 hasta mayo de 2020. Lovato está siendo investigada junto con otros dos responsables de una cooperativa agrícola.

Segundo La republicala fiscalía de Latina descubrió que en la empresa Agrilovato “se contrataba y explotaba a sikhs con la ayuda de un corporal“, “no hubo capacitación, no hubo supervisión de salud“, “ni siquiera había un baño ni un espacio donde los trabajadores pudieran comer en condiciones dignas. La investigación, según el periódico romano, está terminado hace 11 meses. “Hay muchos sospechosos, ha habido problemas con las notificaciones, pero ya casi llegamos”, explicaron las oficinas judiciales de la capital pontina. Con el problema adicional de que “en periodo de covid No fue fácil de operar.” Mientras tanto, los Lovato pudieron continuar sus actividades tanto en Sabaudia como en Latina, hasta la tragedia de Satman. Tomando entre otras cosas, en segundo lugar República, 131 mil euros de fondos públicos durante los últimos 8 años declarando que no tener trabajadores en nómina.

Una plaga, la de la explotación del trabajo agrícola, que ciertamente no se limita a la zona pontina. A Viterboinforma de nuevo La republica, 140 trabajadores que durante años aceptaron ir a los campos en condiciones precarias y mal remuneradas, levantaron la cabeza, acudieron a los sindicatos, iniciaron una demanda colectiva – que el periódico define como “una especie de acción colectiva” – y han obtenido por parte de los empleadores el reconocimiento de algunos derechos. Una historia contada en los documentos de un proceso que tiene en el centro a una empresa agrícola local y que tendrá lugar el miércoles 26 audiencia preliminar.

Mañana, en tanto, habrá un encuentro en Latina segunda demostracion de protesta convocada tras la muerte de “Navi”, nombre con el que se conocía a Satnam en el campo de Borgo Santa María, el caserío de Latina donde vivió y donde murió. El encuentro, organizado por la asociación “Comunidad india del Lacio“, está previsto a las 14 horas en las nuevas líneas de autobuses de la capital pontina, desde donde a las 15 horas saldrá la procesión para llegar a la Piazza della Libertà, donde el sábado tuvo lugar la manifestación patrocinada por la CGIL y donde pronunciaron los discursos los representantes de la comunidad india. se celebrará alrededor de las 16.00 horas y los sindicatos fallar cisl Y Uila-Uil.

PREV Quartucciu, reunido en Casa Cossu: «Proteger a los mayores de las estafas»
NEXT Liguria, Giampedrone: la viabilidad política de Toti es un derecho garantizado