Trabajador indio muere tras ser abandonado

Un grave accidente laboral se produjo en una granja cerca de Borgo Santa María, en la provincia de Latina, que provocó la muerte de un trabajador indio de 31 años. El hombre sufrió la amputación de un brazo y graves lesiones en una pierna tras quedar atrapado en una máquina enfardadora de rodillos de plástico, que era remolcada por un tractor.

El accidente y el abandono
El trabajador, empleado ilegalmente y sin permiso de residencia, trabajaba con una máquina para la que no había recibido la formación adecuada. Después del accidente, en lugar de recibir ayuda, sus empleadores lo abandonaron cerca de su casa. Su miembro amputado fue encontrado en una caja de frutas. Posteriormente, el trabajador fue transportado en ambulancia aérea a San Camillo en Roma, donde falleció a causa de heridas graves.

Reacciones e investigaciones
El incidente provocó fuertes reacciones de los sindicatos. Hardeep Kaur, Secretario general desde el Flai Cgil de Frosinone y Latina, denunció el episodio, definiéndolo como un ejemplo de explotación bárbara y de total falta de respeto a la dignidad humana. Allá Flai Cgil anunció una intensificación de la presencia sindical en las zonas agrícolas de la provincia para vigilar y combatir estas condiciones laborales.

El empresario, un residente de 36 años cercano al lugar del accidente, fue interrogado por los Carabinieri de la Compañía Latina. Durante el interrogatorio, confesó que entró en pánico y abandonó al trabajador en la calle. Ahora está bajo investigación en libertad por lesiones muy graves y por no haber proporcionado ayuda.

La comunidad india en la zona pontina
La comunidad india está presente en la zona pontina desde hace muchos años, contribuyendo significativamente al sector agrícola. Sin embargo, a pesar de esta larga presencia, muchos trabajadores siguen siendo víctimas de explotación y manipulación. Este incidente pone de relieve una vez más la necesidad de intervenciones urgentes para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguridad y los derechos fundamentales de todos los trabajadores agrícolas, independientemente de su estatus legal.

Este trágico acontecimiento pone de relieve una vez más las condiciones de explotación y la inseguridad a las que suelen ser sometidos los trabajadores agrícolas, especialmente los irregulares. Se están realizando investigaciones para esclarecer aún más la dinámica del accidente y las responsabilidades involucradas, mientras los sindicatos siguen pidiendo mayores protecciones para los trabajadores.

PREV “¿Osimhen? Ahora quien tiene que comprar intenta bajar el precio y centrarse en un aspecto”
NEXT Salera lanza un bis el día de la gran ola demócrata – AlessioPorcu.it