Turín, proceso de Piazza San Carlo: para el Tribunal de Casación, la pena de Appendino debe reducirse pero la responsabilidad penal permanece

Turín, proceso de Piazza San Carlo: para el Tribunal de Casación, la pena de Appendino debe reducirse pero la responsabilidad penal permanece
Turín, proceso de Piazza San Carlo: para el Tribunal de Casación, la pena de Appendino debe reducirse pero la responsabilidad penal permanece

Se reducirá la pena, pero persistirá la responsabilidad penal. Esta es la sentencia del Tribunal Supremo sobre la postura de la ex alcaldesa de Turín Chiara Appendino en el juicio por los hechos de Piazza San Carlo.

El vicepresidente del Movimiento 5 Estrellas fue condenado a 18 meses de prisión en el proceso en el que, según los cargos, se hipotetizan los delitos de desastre, homicidio y lesiones por negligencia.

Es un desequilibrio que me cuesta comprender y aceptar: el Ayuntamiento y los alcaldes no pueden seguir siendo el chivo expiatorio de todo, desde la seguridad pública hasta el smog (por el que, en unas horas, tendré que afrontar un nuevo juicio). El ex alcalde de Turín lo escribió en Facebook Chiara Appendino comentando la sentencia del Tribunal Supremo en el proceso de Piazza San Carlo en el que fue acusada. “Hace poco los jueces del Tribunal de Casación rechazaron mi recurso contra la sentencia por la tragedia de Piazza San Carlo, aunque establecieron que la pena impuesta por el Tribunal de Apelación debe ser reducida. Aún hoy, más de 7 años después, llevo conmigo el dolor y la angustia de aquella noche maldita en la que cuatro atracadores armados con gas pimienta provocaron el pánico en la plaza. Un acto perverso por el que cumplen una condena de 10 años por homicidio – continúa Appendino -.

Desde entonces no he dejado de dirigir mi pensamiento a las personas involucradas y a sus familias y creo que el dolor que siento nunca desaparecerá. Por respeto a quienes perdieron la vida o resultaron heridos esa noche, así como a las instituciones que representé y represento, siempre me he defendido en el juicio y nunca desde el juicio. Y hoy acepto la decisión del Tribunal de Casación pero, al mismo tiempo, no puedo ocultarles un sentimiento de amargura”, explica Appendino. El ex alcalde subraya que “con el proceso judicial sustancialmente concluido, creo que puedo decir lo que pienso, especialmente en lo que respecta al reparto de responsabilidades entre las instituciones”. De hecho, de este proceso se desprende que el único responsable de esos incidentes es el Municipio (y yo como Alcalde), mientras que todos los demás sujetos institucionales involucrados en diversas capacidades en la organización y gestión de la seguridad pública, es decir, Jefaturas de Policía y Prefectura, han sido desestimados o absueltos en distintos niveles del proceso.

La pregunta que me hago es: ¿quién, dado este precedente, seguirá dispuesto a ponerse a disposición de su comunidad como primer ciudadano? Lo que espero es que se pueda iniciar una sana reflexión sobre este punto entre todas las fuerzas políticas y el gobierno. Hasta la fecha, las innumerables advertencias de Anci y el llamamiento firmado por miles de alcaldes de todas las tendencias políticas no han sido escuchados. Concluyo agradeciendo de corazón a mi familia, a mis abogados y a todas las personas que han estado cerca de mí en este difícil camino y reiterando mi sincera cercanía y solidaridad a las familias de las víctimas que permanecerán para siempre en mi corazón”, concluye Appendino.

Lea también otras noticias sobre Noticias Nova

Haz clic aquí y recibe actualizaciones en WhatsApp

Síguenos en los canales sociales de Nova News en GorjeoLinkedIn, Instagram, Telegrama

PREV Vittoria (RG), prende fuego a la casa con familiares dentro: arresto validado
NEXT Puccini según Muti, fracaso de entradas vendidas entre los luccanos