Las “Bibliotecas escolares del Quirinal” – Primera reunión el 22 de mayo de 2024 [Nota]

Las “Bibliotecas escolares del Quirinal” – Primera reunión el 22 de mayo de 2024 [Nota]
Las “Bibliotecas escolares del Quirinal” – Primera reunión el 22 de mayo de 2024 [Nota]

El Decreto Interministerial n. 61 del 17/02/2022, que contiene el “Plan de acción nacional para fomento de la lectura” a que se refiere el art. 2 párrafo 1, de la Ley de 13 de febrero de 2020, n. 15, ha establecido diversas iniciativas útiles encaminadas a alcanzar los objetivos de desarrollo social y cultural a través de la mejora de las habilidades lectoras.

Para ello, en acuerdo entre el Ministro de Cultura y el Ministro de Educación y Mérito y otras instituciones o asociaciones culturales presentes en el territorio correspondiente, se instaló la Sala de Control en el Ministerio de Educación y Mérito, que, en noviembre de 2021, identificó , a través de la UUSSRR, 18 escuelas centrales regionales con las que lanzó una serie de acciones relacionadas con la promoción de la lectura en la escuela y la valorización de las bibliotecas escolares (https://www.editore.it/innovative-school-libraries/index. HTML).

El proyecto “Bibliotecas Escolares”, desarrollado e impulsado por el Departamento para el sistema programa educativo y de formación, despertó el interés de la Presidencia de la República, que propuso una colaboración destinada a organizar una serie de encuentros en el Quirinale con las bibliotecas escolares que han desarrollado “buenas prácticas” en los temas identificados de acuerdo con este Ministerio

Temas y programa del primer encuentro
El 22 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Biodiversidad, establecido por la Naciones Unidas en 2000 con la Resolución 55/201, que tiene como objetivo aumentar la comprensión y la conciencia sobre las cuestiones de biodiversidad y conmemorar la adopción del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) adoptado en Nairobi, Kenia, el 22 de mayo de 1992 y firmado en Río de Janeiro el 5 de junio de 1992.

Para celebrar el mencionado Día, las Oficinas de la Presidencia de la República, en En colaboración con la Dirección General de Estudiantes, inclusión y orientación escolar de este Ministerio, organizaron el 22 de mayo en la finca presidencial de Castelporziano el primer evento sobre el tema “Medio ambiente, sostenibilidad y Agenda 2030”, que abrirá el ciclo de encuentros. de la iniciativa “Bibliotecas escolares en el Quirinal”.

El evento comenzará a las 11.00 horas y contará con tres instituciones educativas de la red del Proyecto “Bibliotecas Escolares”, que se han distinguido particularmente en el campo de la enseñanza de las Licenciaturas en relación con el tema antes mencionado.

El programa de la jornada incluye saludos institucionales, la presencia de ilustres representantes del panorama cultural italiano y la presentación de proyectos de las siguientes escuelas:

  1. Instituto Von Neumann (incluido el diálogo con el uso del tablero de ajedrez);
  2. Instituto Perlasca;
  3. Vittorino da Feltre/Instituto Fermi.

Considerando el alto valor de la iniciativa, se invita a todas las instituciones educativas a seguir el evento institucional en transmisión en vivo conectándose al enlace https://youtube.com/live/5Cm8DZGnm3M?feature=share, para conocer más sobre el papel de las bibliotecas escolares en la docencia, además de iniciar un momento de reflexión sobre el tema de la educación ambiental y de sostenibilidad, piedra angular de la educación cívica.

VER NOTA

PREV Kamada-Lazio, es una ruptura. Los japoneses irán al Crystal Palace
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”