El proyecto “Fino a Leggermi Matto Teen” ganó la licitación del Ministerio de Cultura

Jóvenes que alzan la voz, para dar sonido a las palabras escritas, para sacarlas de las páginas de los libros y de las partituras y hacerlas escuchar, entre la música y la literatura. Desde octubre hasta hoy se han realizado talleres de lectura “en voz alta”, en los que participaron 2 clases de las escuelas secundarias de Alghero del Istituto Comprensivo 1 en via XX Settembre y Fertilia, 4 clases del Liceo Scientifico de Alghero, 2 clases de Pitagora y Europa de Sassari para un total de unos 300 niños y niñas, que trabajan con actores y actrices profesionales sobre técnicas de expresividad y lectura en voz alta.

El proyecto “Fino a Leggermi Matto Teen”, que surgió en la cuarta edición del festival literario del mismo nombre que se celebra en Sassari, ganó el concurso “Ad Alta Voce” comisariado por CePELL – Centro del Libro y de la Lectura del Ministerio. de Cultura, el único proyecto financiado en Cerdeña entre los 125 seleccionados y los 8 financiados. Un resultado importante obtenido por Le Ragazze Terribili, sociedad cooperativa, empresa cultural con sede en Sassari, que para esta iniciativa, junto con SpazioT de Alghero, Libreria Dessì, Liber y Associazione Carta da Musica, crearon un itinerario lúdico-educativo dirigido a niñas y chicos de entre 11 y 18 años, entre la música y la literatura, que encuentran en el “en voz alta” su punto de encuentro.

El proyecto empezó el pasado 13 de octubre con Elio Biffimiembro del conocido grupo musical I Pinguini Tattici Nucleari que – en el centenario del nacimiento de Italo Calvino, cuyos orígenes están ligados a la ciudad de Sassari – en el liceo musical Azuni de Sassari presentó “Ultimo come il corvo” lectura musical dedicada a Calvino “revolucionario”, luego replicada en los espacios del prestigioso Pabellón Tavolara en una velada muy popular.

“Fino a Leggermi Matto Teen” también involucró a las bibliotecas municipales de Oschiri, Benetutti y Buddusò y el 18 de mayo en el Teatro Cívico de Alghero, en colaboración con la Fundación de Alghero, protagonizó una función abierta al público.

© Todos los derechos reservados

PREV Más de 180 llamadas a los bomberos
NEXT Assange queda libre tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Volando a las Islas Marianas