Intecs: la primera reunión para crear un sistema en el SIIT de Génova

Intecs: la primera reunión para crear un sistema en el SIIT de Génova
Intecs: la primera reunión para crear un sistema en el SIIT de Génova

(Teleborsa) – En el año de su quincuagésimo cumpleaños, Intecs organizó un Génova el primero de una serie de reuniones de networking dirigido a estimular la sinergia y la cooperación entre pymes tecnológicas, startups y entidades académicas, con el objetivo de compartir conocimientos, ideas y oportunidades de negocio. El evento fue organizado por SIIT, el distrito tecnológico de Liguria.

En la reunión, inaugurada por el presidente de Siit, Remo Perticay de Massimo MicangeliPresidente de Intecs, también la región de Liguria con Francisco Casoresponsable del sector de desarrollo estratégico del tejido productivo y de la economía de Liguria, y del municipio de Génova, con el concejal de movilidad y medio ambiente, Matteo Cámpora.

“El SIIT es una entidad que impulsa la colaboración entre grandes, pequeñas y medianas empresas en una lógica de cadena de suministro también deseada a nivel de la Comisión Europea y que permite una buena transferencia tecnológica a partir de proyectos de investigación financiados a nivel europeo.
nacional y regional, permitiendo así la colaboración y el crecimiento de las empresas locales”, explicó Francisco Caso.

“La presencia de nuestra empresa en Génova tuvo una historia y motivaciones ligeramente diferentes a las habituales cuando se abre una nueva oficina o sede en Italia o en el extranjero – explicó el presidente de Itecs Massimiliano Micangeli – porque creemos que dentro de SIIT hay numerosas entidades de menor tamaño que la nuestra, que aportan capacidades de las que carecemos y con las que podemos crear sinergias, participar en grandes licitaciones europeas y nacionales y permitirnos tratar con más clientes y problemas más amplios. Áreas que tal vez no podamos abordar solos”.

Intecs es una de las excelencias Los italianos en el panorama Ingeniería y Tecnologíaque ha sabido anticiparse a muchas de las tendencias actuales: desde el gemelo digital para simulaciones de sistemas ferroviarios hasta el aprendizaje automático.

“Nacimos como una empresa de desarrollo de software y luego evolucionamos como integradores de sistemas. Hoy nos ocupamos de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, blockchain y cuántica”, explicó el CTP del Itecs Simone Gianfranceschi, añadiendo que “en los años de investigación, los proyectos nos han permitido desarrollar la tecnología y luego evolucionar en los productos que hemos desarrollado para nuestros clientes, incluidos sistemas de control de pasos a nivel basados ​​en tecnologías de radar, un sistema antidrones y un sistema antifrancotiradores basado en inteligencia artificial”.

el concejal Matteo Cámpora aprovechó la oportunidad para reiterar propensión del consejo y la presencia de fondos necesario invertir en tecnologías de vanguardia destinado a optimizar la infraestructura de la ciudad. Entre las otras personalidades presentes Valeria Alloisioen representación del colegio de arquitectos de la provincia de Génova.

El debate, que abarcó desde sistemas aeroespaciales y de defensa hasta ingeniería de transporte, sistemas de IA e IoT, contó con la participación activa de más de veinte empresas de alta tecnología del territorio de Liguria, incluyendo Iroi, OnAir, Rulex, Talos, Fos, Infocom, Exis, Stam, Swhard, Bo sociosSólo para nombrar unos pocos.

Una fructífera oportunidad de encuentro que permitió un análisis en profundidad de las respectivas realidades industriales con el fin de promover una comparación encaminada a la implementación de sinergias futuras.

PREV Caso Toti, Bonaccini (Pd): “Sin dimisión, Liguria corre el riesgo de paralizarse”
NEXT Alemania, la socialdemócrata Franziska Giffey atacada en Berlín