Aceite Evo, aquí están los finalistas del Ercole Olivario que podrán utilizar los competidores de “Extracuoca” – Virtù Quotidiane

Aceite Evo, aquí están los finalistas del Ercole Olivario que podrán utilizar los competidores de “Extracuoca” – Virtù Quotidiane
Aceite Evo, aquí están los finalistas del Ercole Olivario que podrán utilizar los competidores de “Extracuoca” – Virtù Quotidiane
Aceite y molinos 16 de mayo de 2024 12:17

PERUGIA – Se ha revelado la lista de aceites de oliva vírgenes extra, incluidos entre los aceites finalistas de la XXXII edición del Premio Nazionale Ercole Olivario y de la III edición de La Goccia d’Ercole, que pueden utilizarse en la preparación de los competidores. recetas de los chefs profesionales participantes en la cuarta edición de “Extra Cuoca – Talento femenino por el aceite de oliva virgen extra” 2024.

Particularidades de Extra Cuoca, el primer concurso en Italia para premiar a chefs profesionales con talento excepcional, promovido por el Comité de Coordinación del Premio Ercole Olivario y por la Asociación Nacional de Mujeres del Petróleo APS, en colaboración con Lady Chef (Departamento Mujer de la Fic- Federación Italiana de Cocineros) y con el programa de televisión Agrisapori; de hecho, es la valorización de la profesionalidad de los cocineros combinada con el uso consciente del aceite en la cocina. Las recetas premiadas serán aquellas que revelen especial maestría y creatividad a la hora de potenciar las propiedades organolépticas de los aceites de oliva virgen extra Ercole Olivario y La Goccia d’Ercole.

Los chefs profesionales participantes en Extracuoca 2024 propondrán un máximo de cuatro recetas, una para cada una de las cuatro categorías concursantes: entrantes y otras preparaciones (picadillos, guarniciones, tartas saladas, sándwiches, cócteles), primeros platos, segundos platos y postres. – Tendrán a su disposición una ficha técnica de cada aceite, para poder decidir la mejor combinación posible del aceite con la receta propuesta.

Los chefs profesionales podrán inscribirse gratuitamente en Extra Cuoca 2024 hasta el domingo 30 de junio, cumplimentando el formulario de inscripción online (disponible, junto con el reglamento, en la página web https://extracuoca.it/iscriveti/). Para obtener información, puede ponerse en contacto con la secretaría organizativa del Concurso “Extracuoca” c/o Promocamera-Azienda Speciale Cámara de Comercio de Umbría a los números 075-9660589 o 075-9660639 o escribir a [email protected].

LOS ACEITES EVO DIVIDIDOS POR REGIÓN QUE PUEDEN ELEGIR LOS COCINERO EN EL CONCURSO EXTRA CUOCA 2024

ABRUZZO – Frantoio Tini (Goccia d’Ercole) de Castilenti (Teramo), aceite EVO elaborado con aceitunas de la variedad Castiglionese; Aceite Sandro Di Giacomo de Pianella (Pescara) EVO elaborado con aceitunas de la variedad Dritta, aceite Sandro Di Giacomo de Pianella (Pescara) DOP con aceitunas de las variedades Dritta e Intosso.

CALABRIA – Salvatore Rota di San Mauro Marchesato (Crotone), elaborado con aceitunas de las variedades Carolea, Leccino, Nocellara Messinese, Biancolilla;

CAMPANIA – San Comaio di Zungoli (Avellino), aceite EVO elaborado con aceitunas de las variedades Ravece, Pendolino y Ogliarola.

LAZIO – Frantoio Cioccolini di Vignanello (Viterbo), aceite EVO producido con monocultivo canino; Aceite Frantoio Fratelli Narducci di Moricone (Roma) DOP elaborado con aceitunas Salviana; Società Sciuga di Montefiascone (Viterbo), aceite DOP elaborado con aceitunas de la variedad canina; Cosmo di Russo di Gaeta (Latina), aceite DOP elaborado con aceitunas cultivar Itrana; Cosmo di Russo di Gaeta (Latina) elaborado con aceitunas del cultivar Itrana; Empresa Adria Misiti de Sonnino (Latina), aceite EVO producido con el monocultivar Itrana.

LIGURIA – Empresa Armato de Lucinasco (Imperia) Aceite EVO producido con el monocultivar Taggiasca.

MARCHA – Frantoio Agostini di Fermo, aceite EVO elaborado con aceitunas del cultivar Ascolana Tenera.

MOLISE – Marina Colonna di Campobasso, aceite EVO elaborado con aceitunas cultivar Peranzana, FS17, Frantoio, Nocellara.

PUGLIA – Aceite IGP Ciccolella di Molfetta (Bari) elaborado con aceitunas de las variedades Coratina, Ogliarola, Peranzana; Ciccolella di Molfetta (Bari), aceite AOVE elaborado con aceitunas Coratina y Ogliarola; Aceite Donato Conserva di Modugno (Bari) EVO elaborado con aceitunas de las variedades Coratina y Peranzana; Donato Conserva di Modugno (Bari), aceite DOP elaborado con el monocultivar Coratina; I Nonni di Matteo (Goccia d’Ercole) de Ruvo di Puglia (Bari), aceite EVO elaborado con el monocultivar Coratina; Agricola Petrizzelli (Goccia d’Ercole) de Corato (Bari), aceite EVO elaborado con el monocultivar Coratina; Intini di Alberobello (Bari), aceite EVO elaborado con el monocultivar Coratina; Le Tre Colonne de Salvatore Stallone de Contrada Caldarola (Bari), aceite DOP elaborado con aceitunas Coratina y Ogliarola; Lamacupa (Goccia d’Ercole) de Corato (Bari), aceite AOVE elaborado con la variedad Coratina; Compañía Bisceglie Maria – Olio Gangalupo di Bari, aceite EVO elaborado con la variedad Coratina.

CERDEÑA – Accademia Olearia di Alghero (Sassari), aceite DOP elaborado con aceitunas de la variedad Bosana.

SICILIA – Agrestis di Buccheri (Siracusa), aceite DOP elaborado con el monocultivar Tonda Iblea; Frantoi Cutrera di Chiaramonte Gulfi (Ragusa), aceite DOP elaborado con el monocultivar Tonda Iblea; Aceite EVO Frantoi Cutrera di Chiaramonte Gulfi (Ragusa) elaborado con aceitunas de la variedad Nocellara del Belice; Azienda Vitivinicola Casa di Grazia (Goccia d’Ercole) de Gela (Caltanissetta) producida con el monocultivar Nocellara del Belice; Mandranova di Palma di Montechiaro (Agrigento), aceite IGP elaborado con aceitunas de la variedad Nocellara del Belice; Aceite EVO Vernera di Spanò di Buccheri (Siracusa) elaborado con el monocultivar Tonda Iblea; Vincenzo Signorelli & Partners (Goccia d’Ercole) de Sciacca (Agrigento) Aceite IGP elaborado con aceitunas de la variedad Bancolilla.

TOSCANA – Aceite Agricola Biserno di San Vincenzo (Livorno) IGP elaborado con aceitunas de la variedad Leccio del Corno; Aceite Frantoio Franci di Montenero (Grosseto) EVO elaborado con aceitunas del monocultivo Maurino; Aceite IGP Frantoio Franci di Montenero (Grosseto) elaborado con aceitunas de las variedades Frantoio, Moraiolo y Leccio del Corno; Tenuta Il Corno (Goccia d’Ercole) de Casciano en Val di Pesa (Florencia) Aceite EVO elaborado con aceitunas de las variedades Leccio del Corno, Frantoio, Correggiolo, Moraiolo, Pendolino; Aceite Frantoio del Grevepesa de San Casciano in Val di Pesa (Florencia) AOVE elaborado con aceitunas de las variedades Frantoio, Moraiolo, Leccino, Maurino; Aceite DOP Podere Borselli de Castel del Piano (Grosseto) producido con el monocultivar Olivastra Seggianese; Aceite Podere Ricavo di Cetona (Siena) DOP elaborado con aceitunas de las variedades Moraiolo, Correggiolo, Frantoio y Leccino; Aceite IGP Società Scovaventi di Manciano (Grosseto) elaborado con aceitunas de las variedades Leccino, Olivastra, Raggiolo; Aceite Agricola Buonamici (Goccia d’Ercole) de Fiesole (Florencia) EVO elaborado con aceitunas de las variedades Coratina e Itrana.

TRENTINO ALTO ADIGE – Frantoio di Riva en Riva del Garda (Trento) Aceite DOP producido con el monocultivar Casaliva; Frantoio di Riva en Riva del Garda (Trento) Aceite EVO elaborado con los cultivares Casaliva, Frantoio y Leccino.

UMBRIA – Frantoio Batta di Perugia, aceite DOP elaborado con aceitunas de las variedades Frantoio, Leccino, Moraiolo, Dolce Agogia; Aceite Frantoio Gaudenzi di Trevi (Perugia) DOP elaborado con aceitunas de las variedades Moraiolo y Frantoio; Aceite EVO Frantoio Loreti (Goccia d’Ercole) de Gualdo Tadino (Perugia) producido con el cultivar FS-17, Don Carlo, Moraiolo; Aceite DOP Le Pietraie di Città di Castello (Perugia) elaborado con aceitunas de las variedades Moraiolo, Frantoio, Dolce Agogia; Aceite Agraria Viola di Foligno (Perugia) DOP elaborado con aceitunas de las variedades Frantoio, Moraiolo y Leccino.


Apoye las virtudes diarias

Puedes apoyar la información independiente de nuestro periódico haciendo un aporte gratuito.
Al hacer clic en “Donar”, apoyarás los artículos, reflexiones e investigaciones de los periodistas de Virtù Quotidiane, ayudándonos a hablar sobre el territorio y las personas que viven allí cada día.


PREV Las tres criptomonedas de menos de 1 dólar que podrían explotar en junio
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”