Inundación en Romaña, CGIL: “Las promesas de melón acabaron en el barro”

Las promesas del gobierno Meloni “terminaron en el barro”. El presupuesto de la CGIL de Emilia-Romaña es duro un año después de lainundación. Un año después “es necesario recordar el drama que ha sufrido nuestro territorio y unirnos a quienes desgraciadamente siguen sufriendo sus consecuencias”. Pero también es necesario hacer un balance de las decisiones tomadas”, afirman los sindicatos. Los daños totales infligidos a nuestro territorio ascendieron a unos 9.500 millones de euros y el Gobierno “en los días inmediatamente posteriores a lainundación se gastó en las pasarelas prometiendo que garantizaría una indemnización del 100% por los daños sufridos por la población y una reconstrucción rápida y eficaz. Desgraciadamente, las cosas no fueron así”, señala la CGIL. Hasta la fecha, explica la CGIL regional, “casi todas las familias afectadas no han recibido ninguna indemnización por los daños sufridos, a excepción de las primeras intervenciones llevadas a cabo a través del CAS y del CIS. El Gobierno, que había prometido una indemnización del 100% de los daños, aún no ha encontrado tiempo para aprobar una enmienda que permita indemnizar los bienes muebles (muebles, electrodomésticos, etc.). Esto es una verdadera vergüenza, una bofetada a la población afectada”.

Además, continúa el sindicato, “los procedimientos previstos son complejos y engorrosos y aún faltan las normas que regulen el uso del crédito fiscal para el pago de las indemnizaciones, medida solicitada por los sindicatos y aplicada en la última ley presupuestaria”. En cuanto a la reconstrucción, el Gobierno “ha asignado la mitad de los fondos necesarios”. Además, no hay más noticias sobre la asignación de 1.200 millones de euros del Pnrr anunciada a bombo y platillo por el presidente Meloni. Por lo tanto, no se sabe si se trata de recursos adicionales a los ya asignados y cuáles son los métodos y los plazos para la ejecución de los proyectos”.

Por último, pero no menos importante, la cuestión del personal en las oficinas locales para gestionar licitaciones y obras de construcción. “Hasta la fecha existen grandes dificultades para realizar incluso las pocas contrataciones previstas. De este modo, el objetivo de una reconstrucción rápida y sostenible desde el punto de vista social y medioambiental, capaz de afrontar la emergencia climática que vivimos, se convierte cada vez más en un espejismo”. Inmediatamente propusimos al Comisario Figliuolo compartir un protocolo con todas las instituciones e interlocutores sociales para garantizar la legalidad, la calidad del trabajo y la seguridad en el trabajo en la reconstrucción. No fuimos escuchados y el comisario preparó un protocolo parcial e insuficiente con las Prefecturas”. El resultado que se desprende, por tanto, “es claramente preocupante y negativo para los territorios afectados y para las personas que han sufrido los daños”.

“Las instituciones deben actuar para que tragedias como ésta no vuelvan a ocurrir”. El parlamentario del Movimiento 5 Estrellas, Marco Croatti, reflexiona sobre “el maldito mayo de 2023 con su carga de lluvia, muerte y destrucción” que “no será olvidado por los romañoses”. Subrayando que “en las ciudades de la Romaña herida nos preguntamos con miedo qué pasaría hoy con precipitaciones similares”. Ese territorio, continúa, “aún sufre los daños de las inundaciones, con más de 81.000 deslizamientos de tierra registrados, con problemas de infraestructuras viarias y de terraplenes”.

Y un año después “los retrasos y las deficiencias del gobierno son evidentes, también hacia las familias por la falta de las indemnizaciones prometidas para muebles y electrodomésticos”. Ciertamente, los romañones no se compadecieron de sí mismos, se arremangaron, por eso, concluye Croatti, “pedimos encarecidamente al gobierno que honre este aniversario emitiendo inmediatamente decretos y medidas urgentes que respondan a las dudas, peticiones y temores de quienes lo perdieron todo el pasado mes de mayo y que todavía ven bloqueada la cuestión de la indemnización de los bienes muebles”.

Prensa

PREV Secretos para un look natural durante el día
NEXT Robot que aspira y lava suelos a PRECIO DE IMPACTO, hoy AHORRAS 120€