protagonista la española Ilia Topuria

El Ultimate Fighting Championship (UFC) emulará a la National Football League (NFL) con el primer combate de la competición en España, según ha confirmado el luchador ibérico Ilia Topuria, a través de X (Twitter).

El anuncio

“Ya tengo fecha para UFC España”, escribió el nuevo campeón mundial de peso pluma de UFC. Aunque se ha dicho que la reunión podría tener lugar en los primeros tres meses de 2025, aún no se ha concretado la fecha.

Topuria declaró con motivo del evento de tenis Mutua Madrid Open, celebrado en la capital entre el 22 de abril y el 5 de mayo, que el partido será en el primer trimestre del próximo año, probablemente en el Santiago Bernabéu, precisando que:

“Cuando estaba ahí dando el puntapié, seguí visualizando y pensando en el momento en que llegaría al octágono, en un estadio tan legendario”.

De confirmarse la noticia, la competición llegará a España por primera vez en su historia. Sin embargo, no será la primera vez en Europa, ya que UFC tiene dos peleas programadas en el Viejo Continente: una en agosto en Manchester y otra un mes después en París.

Por su parte, el estadio Santiago Bernabéu se está convirtiendo en la puerta de entrada a las grandes competiciones deportivas americanas. En febrero se confirmó que la NFL viajará a España para disputar un partido de temporada regular, concretamente Miami Dolphins vs. Chicago Bears.

El crecimiento de la UFC

UFC aumentó sus ingresos un 13% en 2023 a 1.300 millones de dólares, mientras que la empresa matriz TKO Group Holdings registró su primera ganancia después de completar su primer trimestre como propietaria de World Wrestling Entertainment (WWE).

TKO registró ganancias anuales de $1.7 mil millones, que incluyen todo el año de ganancias de UFC y WWE desde el 12 de septiembre, el día en que el gigante de la lucha libre WWE se fusionó con su división de artes marciales mixtas para formar TKO.

Los eventos de UFC registraron la mayor ganancia porcentual del año, un aumento del 34 % a 168 millones de dólares, gracias a la mejora en la venta de entradas y al aumento de las tarifas de los lugares. En los últimos trimestres, la compañía ha enfatizado la necesidad de que las ciudades anfitrionas contribuyan a los costos del evento.

NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”