“No esperábamos una inundación a mediados de mayo”. Estado de emergencia declarado – Nordest24

“No esperábamos una inundación a mediados de mayo”. Estado de emergencia declarado – Nordest24
“No esperábamos una inundación a mediados de mayo”. Estado de emergencia declarado – Nordest24

Intervención extraordinaria del gobernador Zaia: el Véneto abrumado por la inundación de mediados de mayo. El mal tiempo golpea duramente al Véneto, Zaia declara el estado de emergencia

VENECIA – El gobernador del Véneto, Luca Zaiallamado aunidad de crisis desde la jefatura regional de Protección Civil tras la violenta ola de mal tiempo que azotó la zona en las últimas horas. “No esperábamos una inundación a mediados de mayo.“, declaró Zaia, recordando que recién en 2011, un año después de la inundación, en Soave (Verona) se encontraron con una situación similar. “Se ha creado la unidad de crisis – prosiguió el presidente Zaia – y lo he declarado estado de emergencia. Hemos entrado en el protocolo operativo de una inundación real. En seis horas registramos 230 mm de lluvia, cifra que suele alcanzarse en 24 horas. Es la primera vez que abrimos todos los estanques: desde Viale Díaz, que tuvo su bautismo esta noche, hasta Montebello, que ha absorbido 3 millones de metros cúbicos de agua”.

La importancia de la prevención

La catástrofe que azotó el Véneto pone de relieve la importancia de invertir en prevención y en la gestión del territorio. Zaia subrayó cómo los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes debido al cambio climático, lo que hace esenciales intervenciones estructurales y una mayor atención al mantenimiento de las infraestructuras existentes.

Medidas de emergencia

Todas las cuencas rodantes se abrieron el miércoles 15 de mayo, algunas de forma manual, como Montebello y Caldogno, y otras de forma automática. El concejal Bottacin rechazó las acusaciones de intervención tardía: “Anoche se reportó la alerta naranja, el nivel de alerta más grave es solo rojo. Nosotros, los bomberos y Protección Civil actuamos de inmediato.”

Daños e intervenciones

Se produjeron tres rupturas de diques Isla de Vicenza, Villaverla Y Zimellay puentes dañados a Malo. “Se ha producido una atenuación a primeras horas de hoy”, explicó el concejal de Protección Civil, Gianpaolo Bottacin. “Los fenómenos se trasladaron también a la parte oriental del Véneto, afectando a Treviso, Venecia y Belluno”.

La respuesta de las autoridades

Las autoridades regionales, los Bomberos y la Protección Civil respondieron rápidamente a la crisis, demostrando notable capacidad de coordinación e intervención. Se movilizaron inmediatamente equipos de emergencia que trabajaron incansablemente para asegurar las zonas afectadas y ayudar a la población.

Un llamamiento a la solidaridad

El gobernador Zaia lanzó un llamado a la solidaridad, invitando a la ciudadanía a apoyar las operaciones de rescate y a mantenerse informados a través de los canales oficiales. Es esencial, en tiempos de crisis como este, que la comunidad se una para superar las dificultades y reconstruir juntos.

La inundación de mediados de mayo representa un duro golpe para el Véneto, pero también una advertencia sobre la necesidad de estar siempre preparados y preparados para afrontar las emergencias climáticas.

Mantente siempre actualizado en tiempo real, suscríbete a nuestros canales de Whatsapp y Telegram. Para informes 327 94 39 574

BLOG EN VIVO Últimas noticias hoy INGRESAR

PREV Del 20 al 26 de mayo una explosión de flores y plantas, con 150 eventos en Turín (y más allá) – Grugliasco24
NEXT Roland Garros, Jannik Sinner recibe más aplausos