Ayer se celebró en Pianto Romano el 164 aniversario de la Batalla de Calatafimi

Ayer se celebró en Pianto Romano el 164 aniversario de la Batalla de Calatafimi
Ayer se celebró en Pianto Romano el 164 aniversario de la Batalla de Calatafimi

Una larga jornada de celebraciones en Calatafimi Segesta para conmemorar el 164° aniversario de la Batalla de los Mil de Garibaldi en Pianto Romano el 15 de mayo de 1860. Comenzó con la colocación de la corona de laurel a los caídos en Piazza Plebiscito y luego con la ceremonia solemne con el Máximas de autoridades civiles, militares y religiosas en Pianto Romano.

Estuvieron presentes el prefecto de Trapani Daniela Lupo y el comisario de policía Giuseppe Felice Peritore recientemente instalado en la provincia de Trapani y el obispo Fragnelli.

Se recordó la famosa frase de Garibaldi en Bixio: “Aquí hacemos Italia o morimos” que dio origen a Italia Uno pero también la importancia de los valores del Patrimonio Común que son la solidaridad, la legalidad y el sentimiento de libertad.

El Santuario Pianto Romano es un símbolo del Resurgimiento que preserva a los Borbones y Garibaldi caídos en un solo abrazo de reconciliación.

Gran emoción y satisfacción por parte del alcalde de Calatafimi Segesta, Francesco Gruppuso, y de la administración municipal al agradecer a todos los presentes, pero en particular también a las Fuerzas Armadas (Ejército, Fuerza Aérea y Autoridad Portuaria), así como a los Carabinieri, el Cuerpo Forestal y la Cruz Roja Italiana presentes. con stands propios en la ciudad para representar a las instituciones estatales al servicio de la comunidad civil.

Los niños del instituto F Vivona de Calatafimi Segesta también realizaron una recreación histórica de los primeros momentos después de la batalla escrita por el prof. Cortador de caminos.

Por la tarde, a la conferencia en la biblioteca municipal asistieron los bisnietos Giuseppe Garibaldi y Guido Palamenghi Crispi, el prof. Manlio Corselli, el profesional. Gucciardo y el presidente del Proloco, N. Placenza, moderados por la profesora Cristina Graziano, concluyeron la jornada desempolvando maravillosas páginas de la historia, cerradas con el himno Mameli de la banda musical de Segesta.

PREV Terrible accidente de moto-camión y luego incendio: el bombero Federico Volani, de 32 años, murió durante la noche. El comandante: “Incrédulo, una tragedia”
NEXT Plantaciones intensivas de avellanas, Consejo de Estado: la región del Lacio frena la contaminación del lago de Vico