EL “FLACCO” DE VENOSA SIGUE EN PRIMER PLANO: UN ENCUENTRO ENTRE ARTE Y EDUCACIÓN – Talenti Lucani

EL “FLACCO” DE VENOSA SIGUE EN PRIMER PLANO: UN ENCUENTRO ENTRE ARTE Y EDUCACIÓN – Talenti Lucani
EL “FLACCO” DE VENOSA SIGUE EN PRIMER PLANO: UN ENCUENTRO ENTRE ARTE Y EDUCACIÓN – Talenti Lucani

El pasado 9 de mayo se produjo un acontecimiento extraordinario en el panorama cultural local: un espectáculo inédito que contó con la participación de pianistas de diversas edades, alumnos, estudiantes y profesores de piano, todos reunidos en el escenario “Ligatura y Vínculos… Fa Sol Do”. Esta iniciativa, nacida de la idea de la Prof. Milena Bruno, profesora de piano de la Escuela Superior de Música de Venosa, involucró activamente a estudiantes del Instituto Integral de Lavello, Venosa, Barile, del Instituto Musical “Mario Bruno” de Lavello. y la Escuela Secundaria de Música Venosa. También participaron la exalumna de Flacco María Plácido, que está a punto de terminar su primer nivel en el Conservatorio Estatal “CGda Venosa” de Potenza, y los profesores Fabio Sivilia, Ottavia Pastore, Roberto Pisicchio y Luca Gerla. El punto central del evento fue el discurso del compositor, pianista y músico de jazz M° Virginio Aiello, invitado especial como Teacher Trainer. Aiello, conocido por su estilo pop minimalista, escuchó atentamente las interpretaciones de sus canciones por parte de los estudiantes, subrayando la importancia de la conexión entre arte y educación.

“El aspecto educativo en el camino de formación con y a través de la música es fundamental”, afirmó Aiello, subrayando el valor intrínseco de la música como herramienta educativa y agregadora gracias a los “vínculos armónicos” que se establecen durante la música en conjunto. Durante el espectáculo, los alumnos interpretaron un amplio abanico de piezas con diferentes interpretaciones, que van desde grandes maestros como Clementi, Chopin, Schumann, Albeniz y Tchaikowsky, hasta compositores contemporáneos como Kacuaturian, Kabalewsky, Satie y el propio maestro Aiello. Esta variedad de repertorio permitió a los estudiantes sumergirse en el vasto trasfondo cultural de la música clásica y contemporánea, aprendiendo a considerar cada pieza como una obra de arte que debe explorarse y comprenderse en todo su significado. El director, Prof. M. Carlomagno, subrayó la importancia de cultivar el talento de los estudiantes dentro de las reglas, citando las palabras de Aiello: “El talento es libertad dentro de las reglas”. Este concepto, fundamental en el ámbito educativo, refleja la importancia de educar a los estudiantes no sólo en el arte de la interpretación musical, sino también en el respeto de las reglas y la disciplina necesarias para sobresalir en su camino educativo. Para concluir el evento, el coordinador del proyecto, Prof. M. Bruno, destacó que la verdadera belleza está en los ojos de los jóvenes que se acercan y experimentan el arte, construyendo un vínculo profundo con la música que permanecerá con ellos para siempre. Esta experiencia, además de ser un momento de intercambio y expresión artística, representa una valiosa contribución a la formación cultural y humana de los estudiantes participantes, confirmando el papel fundamental que la música y el arte juegan en su camino de crecimiento.


Visitas al artículo: 77

PREV Camerano Casasco: a partir de junio podrás acceder a los ecocostos de Gaia
NEXT Aceites usados, CONOU en 2023 regeneración al 98%