Fuera los tamariscos de la disputa histórica. ¿Que pasará ahora?

Fuera los tamariscos de la disputa histórica. ¿Que pasará ahora?
Fuera los tamariscos de la disputa histórica. ¿Que pasará ahora?

Acaba de comenzar la gran operación para destruir la histórica hilera de tamariscos situada en el paseo marítimo sur de Porto San Giorgio. El pasado martes comenzaron a plantar los nuevos tamariscos, miserables ejemplares, que deberían dar vida a una hilera de árboles que sustituirá al original que están derribando.

De hecho, se espera que este último sea su destino, aunque el Ayuntamiento no dé a conocer con precisión cuáles son las verdaderas intenciones en cuanto al número de plantas que se dejarán vivas y las que se enviarán a despulpar. Es difícil mantenerse al día con las decisiones de la administración municipal, que cambian constantemente. De hecho, hasta ayer se sabía que todos los tamariscos serían cortados, con la formación de una nueva fila. Pues bien, la última decisión tomada ayer sería cortar con motosierra a los considerados enfermos, prefiriendo evidentemente serrarlos antes que tratarlos, mientras que los demás considerados en buenas condiciones serían trasplantados a la hilera de nuevos tamariscos. La historia en la que las plantas en cuestión son protagonistas desde hace un par de años tiene algunos lados oscuros que conviene aclarar.

Después de haber vivido durante más de 50 años en el paseo marítimo sur al servicio del barrio, de repente surgió la necesidad de controlar su estado físico pero, si estaban enfermos, no de curarlos sino de eliminarlos. Otra circunstancia nunca ha aclarado si es cierto que su eliminación es funcional a la búsqueda de espacios destinados a aparcamientos que, como sabemos, los operadores comerciales anhelan. Las visitas al estado físico de esas plantas se repitieron y cada vez con el crecimiento de las enfermas.

En el último control realizado sobre un total de 58 tamariscos, 10 reportaron una propensión al fracaso moderada, 20 alta y 28 extrema. Para estos últimos no hay escapatoria, para los demás no se sabe: “Tras los nuevos controles. realizadas en los tamariscos del frente marítimo y teniendo en cuenta la opinión del sector forestal de la Región de Las Marcas – está escrito en el informe técnico de la inspección -, se observa un empeoramiento de las condiciones biológicas y estructurales de los tamariscos arraigados en el frente marítimo que Por tanto, con el tiempo, la intervención agronómica más adecuada para gestionar los problemas críticos identificados parece ser la eliminación del grupo de tamariscos, más que su trasplante.

Silvio Sebasiani

PREV Letti di Notte 2024 te toma por el cuello
NEXT Giro del Friuli VG Juniores