Nvidia está impulsando el oro, una cobertura contra la inflación estadounidense junto con esta otra Big Tech

Nvidia está impulsando el oro, una cobertura contra la inflación estadounidense junto con esta otra Big Tech
Nvidia está impulsando el oro, una cobertura contra la inflación estadounidense junto con esta otra Big Tech

Nvidia: no sólo una acción de oro, sino una acción que cumpliría casi la misma función de cobertura que el oro contra la inflación, como lo hacen las acciones de otras grandes tecnológicas estadounidenses. Esto es lo que se desprende de una encuesta elaborada por Bloomberg Markets Live Pulse, publicada en un momento en el que la duda que se apodera de los mercados sobre la Fed de Jerome Powell ya no es tanto sobre cuántas veces recortará los tipos, sino sobre la posibilidad misma de que lo haga. los recortarán en 2024. La mayoría de los encuestados expresaron esta ansiedad: el 59% de los 393 inversores entrevistados por Bloomberg admitieron que creen que, para los mercados financieros, el mayor riesgo que podría materializarse de aquí al final de El año está representado precisamente por el resurgimiento de la inflación. Entre otras cosas, pasado mañana, 115 de mayo, el frente macroeconómico estadounidense publicará el índice IPC, es decir, el índice de precios al consumo, parámetro esencial para seguir la evolución de los precios. Las expectativas de consenso son de un aumento de la cifra a una tasa de aproximadamente el 3,4%.

Precisamente ante el persistente temor a la inflación, Bloomberg preguntó a los expertos cuál es, en su opinión, la herramienta de cobertura más importante para protegerse contra un posible repunte de los precios. Evidentemente el oro, refugio seguro por excelencia, se ha confirmado como la opción número uno, seguida, y ésta es la principal curiosidad de los títulos de los gigantes de la alta tecnología. El 18,1% de los entrevistados eligió “otros”, mientras que el 5,1% presentó Bitcoin como una cobertura contra la inflación.

En este sentido, cabe recordar que se han producido fases alcistas tanto para el oro -que se ha disparado hasta alcanzar nuevos valores récord varias veces este año- como para el Bitcoin, que han llevado a algunos expertos a identificar también la criptomoneda número uno del mundo. como un instrumento en el que centrarse para protegerse de las presiones inflacionarias.

Oro: para Citigroup puede subir hasta los 3.000 dólares

Comparación de gráficos: S&P 500 y Dax en moneda y oro, las principales tendencias

Bitcoin y oro en máximos, ¿una contradicción? La opinión del experto.

El oro alcanzará nuevos máximos en 2024, la Fed y el enigma del dólar

Oro+bitcoin contra la inflación, nace el primer ETP del mundo que combina los dos activos ‘rivales’

Las compras de oro, que han aumentado casi un 15% desde principios de 2024, se explican por la sólida demanda del Banco Popular de China, el banco central de China, que acompañó la solicitud de muchos otros países. El metal precioso se ha beneficiado especialmente de la confiscación por parte de Occidente de activos denominados en dólares rusos tras el estallido de la guerra en Ucrania, lo que ha llevado a varias economías a intentar diversificar sus inversiones, evitando destinar una parte demasiado importante de ellas al dólar.

Al destacar que 1/3 de los participantes eligieron en cambio las Big Tech estadounidenses como protección contra la inflación, Bloomberg citó el caso de Nvidia, recordando que las acciones de las Big Tech consideradas una gran apuesta entre las IA (inteligencia artificial, inteligencia artificial) han subido más de seis veces desde que la inflación estadounidense comenzó a crecer hasta alcanzar el objetivo de la Reserva Federal de más del 2% anual en marzo de 2021.

Incluso Apple, otro miembro ilustre de los 7 Magníficos, superó a Wall Street en el mismo período de tiempo, a pesar de los altibajos, ganando más del 50% frente al +30% del índice S&P 500. La tendencia de Nvidia y Apple en. Los años de búsqueda desesperada de activos para recuperarse del auge de la inflación han llevado a Bloomberg a identificar también a las Big Tech, según han informado varios inversores, como una herramienta de cobertura válida contra el auge de los precios.

LEER TAMBIÉN

Nvidia: la demanda de IA respalda el crecimiento, con un valor de 1.100 dólares para Goldman

En cuanto a las divisas y su papel como inversiones de cobertura antiinflacionaria, casi tres cuartas partes de los entrevistados identificaron al dólar estadounidense como la mejor moneda de refugio, mientras que el franco suizo recibió el 23% de los votos. Entre los inversores encuestados en Estados Unidos y Canadá, el dólar estadounidense recibió el 86% de los votos, mientras que en Europa el 43% eligió el franco suizo. Destacando el escaso atractivo otorgado al yen que, según los inversores, habría perdido su condición de moneda refugio debido a su continua depreciación frente al dólar, condicionada por la política monetaria del Banco de Japón que, aunque marcada por la primera subida de tipos, sigue siendo extremadamente complaciente.

La encuesta mostró que una cuarta parte de los entrevistados identificaron el peor riesgo para los mercados como la llegada de una recesión en Estados Unidos. En este caso, el mejor escudo se identificó más en los bonos del gobierno estadounidense (Treasuries) que en las acciones.

PREV Ruta Alvi Liguria
NEXT Calafiori tras su debut: “No creo que Spalletti ya haya decidido el día 26, espero volver allí”