PD Messina, “¿A qué consenso puede aspirar De Luca con esta gestión administrativa fallida de la ciudad?”

PD Messina, “¿A qué consenso puede aspirar De Luca con esta gestión administrativa fallida de la ciudad?”
PD Messina, “¿A qué consenso puede aspirar De Luca con esta gestión administrativa fallida de la ciudad?”

No pretendemos responder demasiado a las declaraciones desorganizadas del concejal electo Scolaro.
en Barcelona PG en la lista de Hermanos de Italia y hoy coordinador provincial del Sur llama al Norte, porque
percibimos el nerviosismo de todo un movimiento que corre el riesgo de perder, de aquí a después de las elecciones europeas
todavía pedazos, si no para desintegrarse.
Por otra parte, también era de esperarse de un movimiento formado por tanto personal político procedente de otros partidos, mientras que aquellos que se habían acercado porque creían en la narrativa deluquiana de los “nuevos” contra los “viejos”, hoy han comprendido que deben obedecer incondicionalmente al líder, sin derecho a criticar, y poco a poco se va distanciando.
Más bien, sería interesante entender cómo planeamos reunir todo el consenso que De solicitó
Luca porque si miramos la gestión político-administrativa de estos años, es difícil pensar en
alcanzar esa ambiciosa meta.
En general, falta una estrategia de desarrollo para la ciudad, en la que el descenso demográfico y el cierre de pequeñas y medianas empresas continúan sin cesar. El nuevo plan director acabó en un cajón y una postura sobre el puente sobre el Estrecho es equívoca y contradictoria. Muchas promesas electorales quedaron entonces en el papel: por poner algunos ejemplos, desde la implementación de la descentralización administrativa, hasta el cuidado de los suburbios, pasando por el suministro de agua las 24 horas. Las tarifas e impuestos municipales están en su máximo por razones presupuestarias bien conocidas, pero sin embargo se decidió aumentar las dietas para el alcalde y en cascada para los concejales y miembros de los consejos de administración de las filiales. Y de nuevo: sólo 5 guarderías municipales para 128 plazas; tasa de abandono escolar que
llega a puntos críticos, especialmente en las zonas más marginadas y con riesgo de delincuencia; servicios sociales no
hasta los estándares mínimos de calidad; ninguna intervención para proteger la salud pública; nada
recibidos sobre acciones para la difusión de una cultura de la legalidad. Ninguna estrategia para la ZEE y para el relanzamiento
del Área Integrada del Estrecho así como ningún papel ejercido por la Ciudad Metropolitana, siendo los municipios
de la provincia abandonados a sí mismos.
Y luego, en cualquier otra ciudad, la renuncia de los concejales y de los dirigentes de las filiales, más que el resultado de
una imposición de la cabeza absoluta, sería un acto necesario.

La Coordinación Provincial del PD de Messina

PREV contenedores llenos y fuegos FOTO
NEXT Los trenes y conexiones en Liguria aumentarán a partir del 9 de junio