Eurovisión, Suiza gana con Nemo. Angelina Mango ilumina el escenario y las redes sociales

Eurovisión, Suiza gana con Nemo. Angelina Mango ilumina el escenario y las redes sociales
Eurovisión, Suiza gana con Nemo. Angelina Mango ilumina el escenario y las redes sociales

Suiza gana con Nemo Eurovisión 2024. El escenario del Malmo Arena de Suecia ve el triunfo del artista con la canción ‘The Code’. “Espero que esta competencia cumpla la promesa de defender la paz y la dignidad de cada persona en este mundo”, dijo Nemo.

Angelina Mango, séptima en la clasificación final, ilumina la velada con su voz y energía trayendo la canción ‘La noia’ con la que ganó el Festival de San Remo. Nemo triunfa contra Croacia y Ucrania. El televoto sitúa a la cantante israelí Eden Golan en la quinta posición, detrás de Francia.

La interpretación cromática divide a quienes comentan el tuit. “Creo que sobrestimas a los italianos”, “Ves lo que quieres ver”, escriben los escépticos. Muchos usuarios comparten con entusiasmo: “Realmente pensé que era una bandera palestina”, “La sutil declaración de Angelina Mango despierta admiración”.

1. Suiza 591 puntos

2. Croacia 547

3. Ucrania 453

4. Francia 445

5.Israel 375

6. Irlanda 278

7. Italia 268

8. Armenia 183

9. Suecia 174

10.Portugal 152

11. Grecia 126

12. Alemania 117

13. Luxemburgo 103

14. Lituania 90

15. Chipre 78

16. Letonia 64

17. Serbia 54

18. Reino Unido 46

19. Finlandia 38

20. Estonia 37

21. Georgia 34

22. España 30

23. Eslovenia 27

24. Austria 24

25. Noruega 16

Protestas, polémicas, descalificaciones: todo sucede el día de la final. En el punto de mira, como viene sucediendo desde el inicio del evento, destaca la presencia de Eden Golan, la cantante que representa a Israel con la canción Hurricane. Incluso en la última velada, la actuación del artista, como ocurrió tanto en los ensayos como en la semifinal, estuvo acompañada de pitos mezclados con aplausos.

La cantante noruega de origen italiano Alessandra Mele, que iba a ser la presentadora de Noruega en la final, anuncia su retirada de la emisión que denuncia las acciones de Israel en la Franja de Gaza. “Se está produciendo un genocidio. Abre tus ojos. Abrid vuestros corazones. Deja que tu corazón te lleve a la verdad”, dijo Mele, de 21 años, en un vídeo de Instagram. El lema de Eurovisión, “Unidos en la música”, añadió, es la razón por la que se convirtió en músico. “Pero en este momento estas palabras son deseos”. La protesta de Mele corre el riesgo de no ser un caso aislado.

Poco después le llega el turno a Finlandia. El rapero Käärijä, que debía comentar el programa y proporcionar actualizaciones sobre el televoto y las clasificaciones, no estará presente: “No me parece apropiado”, anuncia en Instagram.

La expulsión de Joost Klein, el cantante que compite por Holanda, completa el cuadro.

La noticia del día es la detención de la líder ecologista Greta Thunberg y de otros manifestantes durante las protestas frente al Malmo Arena contra la participación de Israel en Eurovisión. Los manifestantes se concentraron frente a la entrada del estadio, coreando el lema “vergüenza” cuando el público entró, según informó el diario sueco ‘Aftonbladet’.

Los agentes intervinieron para llevarse a varios activistas, afirmó el portavoz de la policía, Rickard Lundqvist, subrayando que se habían trasladado de la zona donde se había autorizado la manifestación de protesta a un parque cercano al estadio. La coalición Stop Israel, que reúne a 66 organizaciones, convocó ayer a la movilización, con una marcha que finalizó en el parque Moelleplatsen, contra la participación de Israel en el festival. La policía sueca ha puesto en marcha un enorme dispositivo de seguridad, también con la colaboración de agentes enviados desde Noruega y Dinamarca. También se utilizaron drones para observar posibles puntos de tensión durante las concentraciones.

Bandera de la Unión Europea prohibida en Eurovisión. Lejos de la música, un post sobre La pancarta fue bloqueada por ser “política” y “no permitida”. “Eurovisión es ante todo la celebración del espíritu europeo, nuestra diversidad y talento europeos. La bandera de la UE es el símbolo de todo esto”, escribe Schinas en

PREV Israel se abre a un acuerdo sobre los rehenes y prepara un nuevo gobierno para Gaza – Il Fatto Nisseno
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”