esta vez ganó Milán – Rossonerosémper

Perdón por los que se lo creyeron tras el 2-1 pero ganó el Milan y se clasificó para la Supercopa de Italia. Lo hizo como lo ha hecho toda la temporada, luchando por romper el punto muerto, durmiendo a la defensiva y extendiéndose por los espacios. No desvirtuó la lucha por la salvación como ocurrió la semana pasada en Reggio Emilia. Se trataba del resto del estadio que, a pesar de una huelga inexplicable y ridículamente continua durante más de un partido, como nunca se había visto ni siquiera en los años en los que terminó fuera de las copas. No entendí las razones pero Sugeriría a la empresa dar un paso más y al igual que los grandes clubes intentan quitar el apoyo organizado del estadio.

Pioli, a dos partidos del final de su aventura con el Milan, finalmente toma decisiones fuertes para luego retractarse debido a lesiones, tarjetas amarillas y una primera parte con poca producción ofensiva donde marcamos goles con una acción muy sucia y Cagliari un 2v1 es devorado. El Milan se venga así de la temporada 20/21 en la que Cagliari, ya a salvo, se interpuso entre nosotros y la clasificación para la Liga de Campeones. se dice con premios en blanco y negro para ganar de fondo. Nada de regalos que tal vez le hubieran sido útiles a él y a todos en casa.

Ahora hablemos tranquilamente de la disputa. La pancarta dice que quieren un club ambicioso y ganador; ya hablé de ambición la semana pasada. Esta empresa ha hecho un trabajo diligente que nadie había hecho, el de modernizarse y aumentar su facturación (ahora hacia los 450 millones). Hizo un mercado para intentar ganar y luego no ganó porque en el campo no se juega solo, pero ¿Qué querían? ¿200 millones de deudas para jugadores que no se podían afrontar, ganas un campeonato y luego no ganas nada más durante años? Es inexplicable que esto esté sucediendo ahora y no después de la ‘octava temporada’ en la que se arriesgó a no ir a la Liga de Campeones.

Sigo reiterando que estoy tranquilo sobre el futuro: el próximo entrenador, cuyo nombre ya está decidido desde hace meses, se anunciará al final del campeonato, ya sea De Biasi o Malesani, con el debido respeto a las protestas de la gente que carece de coristas o avances. Yo miraría el mercado con optimismo porque tenemos un margen más amplio que el año pasado gracias al aumento de los ingresos, un margen que aumentaría aún más en caso de que se vendiera un gran actor. El paso que falta es el de un equipo que sepa defender bien y atacar los espacios cerrados que ha sido el problema de la temporada en los grandes partidos.

El último objetivo de la temporada, por tanto, son los dos puntos que faltan para el segundo puesto. Vamos a hacerlo el próximo sábado en Turín, luego, ojalá, en el último habrá aplausos y una despedida digna para los que se van.

MILÁN-CAGLIARI 5-1

Marcadores: 36′ Bennacer, 59′ y 87′ Pulisic, 63′ Nández, 74′ Reijnders, 83′ Leao

LAS FORMACIONES:
MILÁN (4-3-3): Puerta; Kalulu, Gabbia (desde el 46′ Tomori), Thiaw, Florenzi (desde el 68′ Theo); Musah, Bennacer (desde 84′ Pobega), Reijnders; Chukwueze (desde 46′ Leao), Giroud (desde 46′ Okafor), Pulisic. A aprovechar.: Nava, Torriani; Calabria, Caldara, Terracciano; Adli, Zeroli; ¿Jovi?. Todo.: Stefano Pioli.

CAGLIARI (4-5-1): pelea; Zappa, Mina (88′ Wieteska), Dossena (76′ Azzi), Obert; Nández (desde 76′ Lapadula), Sulemana, Deiola (desde 76′ Oristanio), Prati, Luvumbo; Shomurodov (Kingstone desde 82′). A aprovechar.: Aresti, Radunovi?, Di Pardo, Hatzidiakos; Mancosu, Viola, Pavoletti, Petagna. Todo.: Claudio Ranieri.

Árbitro: Sozza di Seregno.

Prevenido: 28′ Bennacer, 33′ Jaula, 69′ Mina.

Recuperación: 1′ 1H, 3′ 2H.

PREV San Arpino. Escuela de fiesta, ayer finalizó la edición “récord”. Director Belardo: “El aumento de asistencia es un éxito para toda la comunidad escolar”
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”