Inundación, alcaldes del PD en las calles para pedir al Gobierno respeto a los compromisos adquiridos y mayor apoyo a la reconstrucción

Inundación, alcaldes del PD en las calles para pedir al Gobierno respeto a los compromisos adquiridos y mayor apoyo a la reconstrucción
Inundación, alcaldes del PD en las calles para pedir al Gobierno respeto a los compromisos adquiridos y mayor apoyo a la reconstrucción

Seis meses después de las inundaciones del pasado 2 de noviembre, los alcaldes del Partido Demócrata piden al Gobierno que cumpla lo prometido en la zona de Prato. El tema es el de la falta de ayudas y de recursos asignados pero aún no asignados a los municipios más afectados por la terrible tormenta que tantos daños causó en la provincia de Prato.

Alcalde Matteo Biffoni subraya cómo “el dinero de las administraciones municipales y de la Región se acaba en un momento determinado. Hemos ‘movido’ 11 millones de euros para intervenir en varias zonas de la ciudad, pero si no llega el apoyo de Roma tendremos dificultades para asegurarlo todo rápidamente”. Biffoni también argumenta sobre el tema de los reembolsos a las familias y empresas afectadas por el agua: “por ahora han recibido el poco dinero del Municipio y algo de dinero de la Región, luego nada más. Pide creer. No espero que haya dos mil millones de compensación inmediata, pero seis meses después de la inundación la petición es más que legítima.”

Los alcaldes de Montemurlo también participaron en la rueda de prensa convocada en la Piazza del Comune. Simone Calamaipor Vernio Giovanni Morganti y Carmignano Edoardo Prestanti. El parlamentario también estuvo presente Marco Furfaroel secretario provincial del Partido Demócrata Marco Biagioni, el candidato a alcalde de Vernio María Lucarini y el consejero regional de medio ambiente Monia Monni.

“La Región ha invertido 165 millones de euros en intervenciones de extrema urgencia para restablecer el estado de seguridad que existía antes del evento. Se trata de una suma importante”, afirmó el consejero regional Monni. “Para todo lo demás no hay certeza, hay una enmienda del Gobierno de 66 millones como primera compensación para las familias (5 mil euros) y las empresas dañadas (20 mil euros) pero es ineficiente – afirmó Monni – porque es mal escrito, no dice quién administrará estos recursos y en qué cartera deben ir.” Finalmente, el concejal abordó el tema de la reconstrucción: “será sustancial e importante, los niveles de seguridad serán superiores a los que existían antes del evento, las intervenciones ascenderán a mil cien millones. Pero no sabemos absolutamente nada sobre esto”.

PREV «El club está implicado, aquí están todas las operaciones bajo control»
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”