Audiencia en la Comisión Antimafia, Emiliano sobre el encuentro con la hermana del capo:

Audiencia en la Comisión Antimafia, Emiliano sobre el encuentro con la hermana del capo:
Audiencia en la Comisión Antimafia, Emiliano sobre el encuentro con la hermana del capo:

“Fui a la hermana de Antonio Capriati con mucha serenidad, pero también con mucha determinación, para decirle que ya no eran ellas las que hacían las reglas, sino que las hacíamos nosotros. Incluso la liberación de las propiedades confiscadas a la familia fue probablemente el tema de este discusión, porque durante esa conversación especifiqué que si no hubieran liberado las propiedades de buena manera, las habríamos liberado de todos modos”. El presidente de la Región, Michele Emiliano, volvió así al episodio del encuentro con la hermana del jefe Antonio Capriati, contado desde el escenario de la manifestación del 23 de marzo en Bari, que desató numerosas polémicas. “Está claro – añadió Emiliano – que se trata de un episodio de hace 15 o 16 años”, “si el actual alcalde de Bari recuerda que no estaba conmigo, probablemente tenga razón”.

“El encuentro” con la hermana del jefe Capriati y otras mujeres de Bari Vecchia, afirmó Emiliano durante la audiencia, “que cité desde el escenario tenía como único objetivo dejar claro que el ambiente” en Bari “había cambiado, que tenían que portarse bien, nunca pedir protección como algunos instrumentalmente afirman. El evento fue un evento como todos los demás para imponer el cumplimiento de las reglas incluso a quienes no habían comprendido el significado político y social de la administración que yo. Conducía. Está claro que también estaba usando mi historia personal”, agregó Emiliano refiriéndose a su experiencia como magistrado antimafia.

“La historia de Antonio (Decaro, ed.) – continuó Emiliano en referencia a otro episodio mencionado desde el escenario – no contenía noticia de ningún crimen, era un hecho confuso, había sido confrontado por alguien por detrás y había escuchado algo duro. “Fue la noticia de un crimen, fue un acontecimiento de riñas en un sentido dialéctico, de encuentros que quizás ni siquiera puedas imaginar”. “Está el tiempo de denunciar, como siempre lo he hecho – prosiguió Emiliano, recordando otros episodios vividos como alcalde – y el tiempo de gestionar una situación en la que usted es la autoridad. Lo que preocupaba al concejal Decaro no era delito noticia y no pensé que debía informarlo sino abordar el tema como dije, seguir hablando y estar al lado del concejal para superar los conflictos que se habían desarrollado”, concluye.

El caso Pisicchio

Como parte de la audiencia, a Emiliano también se le hizo una pregunta relacionada con el supuesto mensaje enviado a Alfonso Pisicchio, pocas horas antes de su detención, para pedirle que renunciara como comisario de las Artes. “No he tenido ninguna conducta poco transparente”, reiteró Emiliano, “sólo puedo referirme al comunicado de prensa que emití el pasado 11 de abril (que Emiliano releyó en la audiencia, ndr.) y que puedo poner a disposición de “Reitero una vez más que estoy a entera disposición de la Fiscalía de Bari en caso de que sea necesaria una nueva investigación sobre lo que ha sido comprobado hasta ahora por dicha Fiscalía”.

“Ninguna investigación sobre la Región”

Al final de su discurso, Emiliano lanzó una especie de llamamiento, dirigiéndose a la propia Comisión: “No se está llevando a cabo ninguna investigación sobre la región de Apulia”, afirmó Emiliano, refiriéndose a una “campaña mediática” que involucra a Apulia. “Les pido protección, que digan a toda Italia que el presidente de la región de Apulia no es objeto de ninguna investigación de ningún tipo – continúa – tengo la impresión de que, debido a algunas declaraciones, hay confusión”.

PREV Del Piero: “Kroos, se cierra una puerta con cerradura de oro y diamantes. Ahora la Eurocopa”
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”