En el Piccolo en escena Kintsugi (Oro entre las grietas), mujeres heridas que transforman el dolor en amor por la vida

En el Piccolo en escena Kintsugi (Oro entre las grietas), mujeres heridas que transforman el dolor en amor por la vida
En el Piccolo en escena Kintsugi (Oro entre las grietas), mujeres heridas que transforman el dolor en amor por la vida

Mujeres heridas por la vida, algunas sucumben, otras utilizan el dolor como oportunidad de crecimiento. Se llama Kintsugi (Oro entre las grietas)”, el nuevo espectáculo creado por los alumnos de segundo año del laboratorio de teatro de la asociación Res Humanae de Jesi, en colaboración con la compañía La Barcaccia (sábado 11 y domingo 12 de mayo en el Piccolo).

Kintsugi, unarte japonés milenario, literalmente significa reparar con oro. Se trata de una práctica de reparación de objetos rotos mediante el uso de un pegamento natural mezclado con un metal precioso, como el oro líquido, para unir delicadamente los fragmentos de un objeto, transformándolo en algo aún más refinado. Por lo tanto, el arte de Kintsugi no se limita a hacer que los objetos sean reutilizables, sino que celebra la resiliencia y elaceptación de las imperfecciones.

El espectáculo, dirigido por Eleonora Peroni, incluye seis canciones extraídas de obras de dramaturgos famosos como Tennessee Williams (La larga estancia interrumpida, El cuarto oscuro, Forbidden, El zoológico de cristal), Henrik Ibsen (La casa de muñecas) y Robert Harling (Acero Magnolias) que cuentan historias de mujeres heridas por la vida, pero nunca domadas, dispuestas a transformar el dolor en oportunidades de crecimiento personal.

Kintusgi, además de ser una técnica de reparación de objetos, también es un elemento importante de la arteterapia y la psicoterapia. En arteterapia, Kintsugi es una técnica con un poderoso valor simbólico: subraya cómo el cuidado amoroso y paciente de las heridas causadas por traumas existenciales puede no sólo permitirnos sanar, sino hacernos de alguna manera más “valiosos”. La práctica del Kintsugi encuentra un paralelo en la psicoterapia, donde la incorporación de heridas y experiencias negativas puede conducir a una mejora significativa, transformando las cicatrices en elementos preciosos de nuestra identidad.

Kintusgi (Oro entre las grietas) se representará el sábado 11 de mayo (21.15 h) y el domingo 12 (18.30 h) en el teatro Il Piccolo de Jesi, vía San Giuseppe 27. Información y reservas por whatsapp al 370 3686 850.

PREV el tercer día del evento
NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”