Lacio – Virtus en 1964

Lazio – Virtus en 1964. Campeonato 1963/64, Virtus lucha por el título y el 10 de mayo a las 18 horas salen al campo en las Capitales para enfrentarse a la Lazio GBC Roma. En la ciudad, que menos de un mes después, el 7 de junio, verá al fútbol boloñés conquistar su séptimo scudetto en el play-off contra el Inter, los Vs negros obtienen una buena victoria. En esta vigésimo primera jornada del máximo campeonato, Virtus gana 60-74. No hay nada que hacer para la Lazio dirigida por Cafiero Perrella, exjugador de los Virtussi de los años 40.

Las noticias

Bajo la dirección de los árbitros Sussi de Livorno y Plocher de Monfalcone, los boloñeses empezaron con buen pie. Después de seis minutos 2-10, a los 15′ Virtus firmemente adelante, 15-24, luego la última mitad fue todo negro Vs, 20-37. En la segunda mitad la diferencia osciló entre 14 y 23 puntos. Nino Calebotta lidera el marcador con 16 puntos, luego 15 de Giusto Corrado Pellanera, 14 de Justo Bonetto y 12 de Augusto Giomo, estos son los mejores anotadores de la Juventus. Seguido por Dado Lombardi con 6 puntos, Santo Rossi con 4, Mario Alesini con 3, Ettore Zuccheri y Giorgio Borghetti con 2, mientras que Franco Tesoro no tiene puntos.

Epílogo del campeonato

Virtus seguirá en la lucha por el título hasta el último día. Una derrota en casa contra el Olimpia Milano el 13 de junio le impedirá jugar el play-off contra Ignis Varese. El equipo de Varese cerró con 24 victorias en 26 partidos, por delante del Simmenthal Milano y del propio Virtus Bolonia con 23 éxitos. Además del último partido del campeonato, la Juventus también perdió los partidos contra el Varese.

Los marcadores del Lazio – Virtus en 1964

Lacio: Rocchi 9, Donati 8, Marchionetti 22, Chiodetti 9, Coccioni, Staffa 7, Marzi, Bernabei, Loschi 5, Melilla.

Virtus: Augusto Giomo 12, Pellanera 15, Lombardi 6, Zuccheri 2, Rossi 4, Alesini 3, Tesoro, Calebotta 16, Bonetto 14, Borghetti 2.

Continúe leyendo las novedades de 1000 Cuori Rossoblu y siga nuestra página de Facebook

NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”