“Sin censura en el caso Scurati”, advierte Serena Bortone

Después de dos semanas de polémica por la no participación del escritor Antonio Scuratti En ‘Chesarà…’ de Rai3, llegan las primeras decisiones corporativas que preocupan al presentador del programa, Serena Bortonequien denunció el caso en las redes sociales.

Fue precisamente ese post del 20 de abril el que empujó al CEO roberto sergio enviar una carta de denuncia disciplinaria contra el periodista, provocando la reacción de la oposición y del sindicato, que hablaron de una decisión “inaceptable y amenazante”. En la comisión de fiscalización, Sergio explicó que “Bortone fue acusado, como ha ocurrido en casos similares, del post publicado en las redes sociales en violación de las normas de la política de la empresa. La disputa es una acción necesaria y seguirá el procedimiento establecido por el reglamento. No se prohibió ni la participación del escritor Scurati ni la lectura del monólogo, posteriormente autorizado y realizado por la propia Bortone.”

rai

Serena Bortone

El director general niega cualquier queja y afirma que el asunto ha causado “daños a la reputación de la empresa”. Luego afirma que “se ha iniciado un proceso de auditoría interna, cuyos resultados estarán disponibles en breve, centrado en dos aspectos: el primero, los desajustes procesales, que seguramente los ha habido; el segundo, el comportamiento de las personas sobre las que se solicitaron informes”.

Ahora Bortone tendrá cinco días para dar explicaciones. Respecto a la debida denuncia, el gerente general Giampaolo Rossi afirma que “todos los empleados de la Rai deben respetar la política, incluso yo”.

El secretario de UsigRai responde a esta afirmación y a las de Sergio, Daniele Macheda: “Roberto Sergio, el hombre que como directivo de la Rai y director de radio atacó públicamente en las redes sociales al periódico de la radio Rai, ahora como director general castiga con procedimientos disciplinarios a quienes, incluso a través de las redes sociales, defienden su libertad y profesionalidad frente a un sistema de control ‘asfixiante’ sobre el trabajo de los periodistas de la Rai”.

Manejar

Roberto Sergio y Giampaolo Rossi

“El procedimiento disciplinario – atacaron los parlamentarios del PD bajo vigilancia – define la idea que la dirección de la empresa tiene del pluralismo informativo. Estamos ante un acto arrogante, amenazante, intimidante. “Dale a uno para educar a cien” es el lema que anima a esta mayoría que quiere hacer de la empresa de servicios públicos el megáfono del gobierno”.

Daniele Macheda, secretario de UsigRai UsigRai

Daniele Macheda, secretario de UsigRai

Pero la huelga convocada por UsigRai también acabó en el centro de la audiencia.

En el tema Giampaolo Rossi informó que algunos periodistas que no se declararon en huelga habían recibido ataques y amenazas de muerte en la red. Se rechazó la acusación de que los dirigentes habían organizado un boicot a la huelga. “La participación fue espontánea y existe el derecho de no hacer huelga”, afirma el director general.

Según Rai, en la huelga participaron el 56% de todos los periodistas y el 71% de los presentes en turno. Sin embargo, sin considerar, señala el sindicato, que casi 200 periodistas no podían ir a huelga por ley (los periodistas del diario radiofónico) ya que habían realizado la misma protesta unos días antes y la ley define que debe transcurrir un plazo. pasar entre una huelga y otra específica de los días. Luego respondiendo a laacusado de dar más espacio a la mayoría, el CEO citó datos deObservatorio de Pavía que lo negaría.

PREV tráfico bloqueado y largas colas
NEXT Prisión de Nuoro: USPP: cuestiones críticas sin cambios: avances urgentes para proteger el trabajo de la policía penitenciaria