EL PROYECTO QUE INVOLUCRÓ A LOS ESTUDIANTES DE CISTERNA ESTÁ CASI TERMINADO

EL PROYECTO QUE INVOLUCRÓ A LOS ESTUDIANTES DE CISTERNA ESTÁ CASI TERMINADO
EL PROYECTO QUE INVOLUCRÓ A LOS ESTUDIANTES DE CISTERNA ESTÁ CASI TERMINADO

Gran final del Proyecto IoRAEECiclo. Los protagonistas son alumnos de colegios de todos los niveles de Cisterna.

Con dos eventos separados, previstos para los días 10 y 13 de mayo, finalizará el “IoRAEECiclo” (Curso Avanzado de Educación Ambiental y Educación Cívica) dedicado a los escolares de todos los niveles del Municipio de Cisterna di Latina.

El proyecto, impulsado por Cisterna Ambiente y financiado por el Consorcio RAEE, tiene como objetivo la implementación y correcta transferencia de la fracción RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) y contó con la adhesión de la Escuela Secundaria y Centro Técnico del Campus de Secundaria “Ramadù” y de los Institutos Integrales “Monda-Volpi” y “Caetani”.

Expertos del sector impartieron clases interactivas en las aulas, divididas por grupos de edad, con el uso de diapositivas, juegos y narraciones originales para estimular el aprendizaje de forma creativa y participativa.

Se abordaron temas como RAEE, qué son, cómo reconocerlos, cómo y dónde se eliminan; residuo cero y el camino hacia el residuo cero; la mina urbana o el descubrimiento del smartphone para el bachillerato y la búsqueda del tesoro para el de primaria.

Además, la definición de desarrollo sostenible, los pilares de la sostenibilidad, la jerarquía de residuos a través del Juego de la Oca Sostenible para escuelas primarias y Empleos Verdes para escuelas secundarias.

Los estudiantes de “Ramadù” finalizarán su viaje el viernes 10 de mayo en el Salón del Consejo presentando a la Administración algunas propuestas para la gestión de los RAEE y de los residuos en general. Los alumnos de primaria, en cambio, concluirán su viaje el lunes 13 de mayo en la Piazza XIX Marzo, donde explicarán lo aprendido “a los adultos” y jugarán a reconstruir la “Pirámide invertida de la jerarquía de los residuos”.

Durante las reuniones se realizó el laboratorio “WEEECiclo di Classe”, es decir, la recolección de R4 (pequeños electrodomésticos) en cada clase que participa en el proyecto, y por este compromiso las escuelas recibirán una contribución, las clases recibirán un certificado de participación, los alumnos de los gadgets como recuerdo. La recogida de R4 en las aulas ha sido sorprendente y fructífera.

El Proyecto “IoRAEECiclo” también incluye PEI (Estaciones Ecológicas Itinerantes) que, siguiendo un calendario preestablecido, llegan a las afueras y barrios periféricos de la ciudad. Los PEI permiten eliminar todas las clases de RAEE, residuos voluminosos y residuos sin tener que acudir al Centro de Recogida Municipal situado en via I Maggio. Los numerosos ciudadanos que ya han utilizado el PEI han valorado la iniciativa y piden, además de información, la institucionalización del servicio.

PREV Accidente en las atracciones organizadas para el “4 de mayo”: dos sospechosos
NEXT El concurso de murales dedicado al Tour de Francia lo ganó Sofia Piovano