Balón de Oro – Lucha a tres bandas en Excelencia, Schulz se escapa en Primera

El fin de semana de juego no disminuyó el entusiasmo de los lectores por votar por sus favoritos. Candidatos al Balón de Oro de la Excelencia y Primera Categoría: desde el viernes por la mañana, día en que se abrió oficialmente la segunda vuelta de votaciones, hasta hoy han llegado más de 14.500 votos.

En Eccellenza se trata de una pelea a tres bandas con el “campeón vigente” Dennis Scapinello que en las últimas horas ha sido superada por Mattia Gabrielli Y Jordan Pedrochi; en Primera Categoría Patricio Schultz ya ha superado significativamente a todos los demás. Sin embargo, todo está aún en discusión ya que será posible Continuar votando hasta la medianoche del jueves 9 de mayo.: sólo queda vivir este subidón final con gran expectación.

Un éxito que sigue a la votación anterior (Ascenso, Segunda Categoría y Tercera Categoría) y que no hace más que aumentar el entusiasmo y la anticipación por la velada de lunes 13 de mayo cuando en el cine MIV de Varese revelaremos los ganadores en la carrera de 13ª edición del Premio Varese del Deporte. Participar es sencillo: haz clic aquí para reservar tu plaza.

Mientras tanto, os invitamos a seguir votando y os ofrecemos a continuación el resumen de los protagonistas del juego:

EXCELENCIA

GIOELE CAZZANIGA (Base 96 Seveso): delantero nacido en 1997, con sus 14 goles contribuyó decisivamente a la tranquila salvación de su equipo; valor agregado para la categoría, ciertamente no es una sorpresa encontrarlo aquí.

MATTIA GABRIELLI (Oltrepò): los campeonatos se ganan con defensas y el club rojiblanco se ha tomado al pie de la letra esta ley no escrita del mundo del fútbol: la promoción del 96 ha demostrado ser un auténtico muro que ha sabido minar a los mejores delanteros de la categoría y ha demostrado de antemano tener cierta costumbre de marcar goles… (siete).

FRANCESCO GIANGASPERO (Ardor Lazzate): delantero nacido en 1993, con sus goles ha arrastrado al Ardor a la actual segunda plaza y con 25 goles (igual a Salom della Castanese) lidera la tabla de goleadores.

JORDANIA PEDROCCHI (Magenta): centrocampista nacido en el 91 que es un auténtico lujo para la categoría. Con sus 10 goles permitió a los amarillos consolidarse en lo más alto y los playoffs ya están asegurados.

DENNIS SCAPINELLO (Solbiatese): Ciertamente no hay necesidad de presentaciones dado que el delantero nerazzurri nacido en 1995 está aquí para defender el título que ganó el año pasado. Una lesión intentó poner un freno a sus ruedas, pero el talento no se puede detener y los 11 goles en el marcador lo demuestran: también decisivos para llegar a la final de la Copa de Italia.

PRIMERA CATEGORÍA

JOAQUÍN CARRÓN (Olimpia Tresiana): cifras dobles (10 goles) para un habitual entre los candidatos. Después de la súper temporada en Laveno, la generación del 95 repitió con la camiseta del Olimpia y aspira a mejorar el tercer puesto con el que terminó el año pasado.

MATTIA GHIZZI (Morazzone): el documento de identidad dice clase del 86, cuanto más antiguo se vuelve el campo, más decisivo es. Con 24 goles se aseguró la cima de la tabla de goleadores y, por supuesto, jugó un papel crucial en la victoria de los rossoblù en el campeonato.

LORENZO LERCARA (Luino): mucho más que un valor agregado para la categoría. El delantero nacido en 1996 destacó con 11 goles en el campeonato, pero sobre todo marcó la diferencia en la Copa aportando 5 goles a la conquista del ascenso de los rossoblù. Puro talento que merece otros escenarios.

MATTEO PIAZZA (Olimpia Tresiana): Será una “lucha interna” dado que Carrión también competirá con su compañero nacido en el 98 que cerró el campeonato con 19 goles y la certeza de ser considerado un lujo para la categoría.

PATRICK SCHULZ (Gorla Minore): sin duda una de las notas más felices del campeonato, dado que la categoría 2004 supo establecerse con goles (17) entre los grandes. El hecho de que el equipo recién ascendido haya llegado a los playoffs se debe en gran medida a un delantero joven que mira al futuro con ambición.

Consejo editorial

NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”