Ortopedia, 25 millones más contra las fugas fuera de la región – Primocanale.it

GÉNOVA – La próxima semana se votará en el consejo regional la disposición que prevé la asignación de fondos, 25 millones para aumentar los servicios ortopédicos en Liguriacon la implicación del sector privado acreditado y con el objetivo de reducir las listas de espera y las fugas de pacientes a otras regiones, para esta especialidad.

“Nos estamos preparando – explica el presidente de la región de Liguria Giovanni Totti – implementar una pieza más de las medidas extraordinarias que hemos querido implementar desde principios de año, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y reducir el número de personas que van a otras regiones a buscar tratamiento. La ortopedia es históricamente una rama para la cual los ligures, especialmente en los territorios fronterizos, han elegido en gran número las regiones vecinas para su tratamiento. Estamos trabajando para lograr una clara inversión de la tendencia. El incremento de los servicios de ortopedia en nuestros hospitales ya ha crecido en los últimos años: respecto a 2021 aumentaron un 9%. Con la medida que estamos a punto de adoptar pretendemos un crecimiento superior al 25%.

“Estamos esperando – añade el concejal de Sanidad Angelo Gratarola – que paralelamente a nuestras actividades, el Gobierno también formalice el decreto anunciado para reducir las listas de espera. Como se esperaba, es una medida que va en la dirección que ya hemos tomado: aumento de los servicios, directrices sobre idoneidad, autorización para que los hospitales compren servicios independientes de sus médicos. Esta última, en particular, es una herramienta que podría superar la legislación que la Región de Liguria había aprobado a finales de 2023 y que había sido impugnada por el propio Gobierno. Junto con las manifestaciones de interés para el particular acreditado, podríamos dar un mayor impulso para reducir los tiempos de espera para visitas y exámenes”.

“En el campo de la ortopedia – explica Filippo Ansaldi, Director General de Alisa – registramos una necesidad anual equivalente a aproximadamente 125 millones en valor de producción. Ya durante 2023 hemos sido testigos de un crecimiento significativo en las actividades de nuestro sistema de salud, equivalente al 9%. La financiación regional y la consiguiente manifestación de interés por el particular acreditado, junto con un nuevo aumento del presupuesto dedicado a este ámbito para las empresas, tienen como objetivo no sólo aumentar el número de servicios, sino también reducir la movilidad pasiva en de manera significativa y aumentar el atractivo de las estructuras de Liguria desde otras regiones”.

SE HA ESTABLECIDO EN LILT GÉNOVA LA CONSULTA PARA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE OVARIO

El 8 de mayo se celebra cada año el Día Mundial del Cáncer de Ovario para mejorar cada vez más el conocimiento y la atención hacia este tumor, que es la neoplasia ginecológica menos frecuente pero es el ‘gran asesino’ de las neoplasias ginecológicas por su agresividad biológica. “En Liguria – subraya Serafina Mammoliti, oncóloga médica y coordinadora del DMT (Disease Management Team) para neoplasias ginecológicas del Policlínico San Martino – hay alrededor de 150 nuevos diagnósticos al año y alrededor de 500 pacientes en tratamiento. Es una enfermedad sutil que no presenta síntomas específicos: la información y el diagnóstico oportuno son factores determinantes para cambiar positivamente la historia evolutiva de la enfermedad y su pronóstico – continúa Mammoliti. El pasado mes de marzo, en el seno de la Asociación Lilt Génova, nació la Consulta para la lucha contra el cáncer de ovario que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y asistencia a las pacientes afectadas por el cáncer de ovario en todas sus fases y que nació para mejorar cada vez más el conocimiento y la atención hacia este tumor”.

5 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE DE MANOS

Con motivo del Día Mundial de la Higiene de las Manos, previsto para el domingo 5 de mayo, están previstas diversas iniciativas en toda Liguria. “Compartir conocimientos sobre el lavado de manos – explica Andrea Orsi, profesor asociado del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Génova – es esencial porque ayuda a detener la propagación de gérmenes nocivos en el sector sanitario. La higiene de manos salva millones de vidas cada año: una investigación realizada por la OCDE muestra que, en 34 países de la OCDE y de la UE/EEE, invertir 1 dólar para mejorar la higiene de manos en entornos sanitarios genera un retorno económico de aproximadamente 24,6 dólares”.

INICIATIVAS EN LIGURIA:

ASL 1

Asl1 sale al campo para el “Día Mundial de la Higiene de Manos”, promovido por la Organización Mundial de la Salud, previsto para el 5 de mayo de 2024. A lo largo del mes de mayo se llevarán a cabo una serie de iniciativas y encuentros con colegios del territorio de todos los niveles, para Concientizar a los estudiantes sobre el correcto lavado de manos. Para obtener más información, visite la página dedicada.

ASL 2

En la mañana del lunes 6 de mayo de 2024, se activarán 7 puestos de información en los hospitales de Pietra Ligure, Albenga y Savona (de 8.30 a 12.30 horas) donde se distribuirán folletos informativos dirigidos tanto al personal sanitario como a los usuarios y visitantes: prácticas interactivas. Se realizarán demostraciones sobre la técnica correcta para practicar la higiene de manos utilizando alcohol gel.
Hospital de Savona: habrá un equipo móvil que recorrerá todas las salas de espera del hospital para distribuir material informativo y realizar demostraciones prácticas.
En el Hospital Pietra Ligure estará disponible una caja pedagógica ultravioleta a través de la cual será posible comprobar si la higiene de manos con gel alcohólico se ha realizado correctamente.

ASL 3

Activará dos puntos de información el viernes 3 de mayo en las estaciones de Genova Brignole y Genova Principe en colaboración con Grandi Stazioni Retail con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos:
de 9 a 12 en el vestíbulo de la estación Genova Piazza Principe
de 14 a 17 horas en el hall de la estación de Genova Brignole

Los expertos del Grupo Operativo del Comité de Infecciones Hospitalarias de ASL3 estarán disponibles para dar consejos prácticos y explicar algunas reglas sencillas sobre la correcta higiene de manos. Durante el evento informativo será posible participar en pruebas interactivas para comprobar si estás realizando correctamente la higiene de manos y evaluar el nivel de limpieza de tu teléfono móvil.
Para información: correo electrónico , tel. 010 849 7408/7819 (lunes a viernes de 9 a 17 horas). Visita la página dedicada

ASL 4

“La salud en nuestras manos: un enfoque de salud” es el título del evento formativo que tendrá lugar el viernes 10 de mayo de 2024 en el Hotel Grande Albergo Via V. Veneto, 2 – Sestri Levante, organizado en ASL 4 y destinado a compartir la temas relevantes, aportando conocimiento y transversalidad del fenómeno de la residencia de antibióticos, a través de la valorización de todos los sectores implicados y la participación de profesionales y ciudadanos. Además, gracias a la innovación digital dentro de los departamentos, el 5 de mayo se intensificará la participación de los enfermeros representantes de cada Estructura individual en la detección de oportunidades de higiene de manos, a través de la aplicación “auditoría rápida”.

Además, a partir de la primera semana de mayo, se organizaron reuniones de capacitación realizadas por las Enfermeras Representantes de Infecciones Hospitalarias, en los distintos establecimientos, para difundir e implementar el documento elaborado en el curso de capacitación dedicado a ellas, sobre la prevención de Infecciones relacionadas y ‘asistencia. Finalmente, todos los departamentos hospitalarios participarán en la campaña de información de la OMS en la creación de herramientas útiles para difundir y promover la correcta higiene de manos entre operadores, pacientes y cuidadores, para garantizar una atención sanitaria eficaz y segura.

ASL 5

El próximo 16 de mayo, con motivo de la última cita del ciclo de encuentros dirigidos a colegios y población titulado “Construyamos juntos nuestra salud”, se realizará una sesión educativa sobre higiene de manos con la ayuda de un box pedagógico. Además, continúa la campaña sobre higiene de manos y prevención de infecciones a través de vídeos educativos, en colaboración con Federfarma La Spezia. Para todos los operadores se difundirá el Plan Corporativo para la promoción y potenciación de la higiene de manos, que incluye una serie de intervenciones educativas y operativas que se llevarán a cabo a lo largo del año.

HOSPITAL POLICLÍNICO SAN MARTINO

El lunes 6 de mayo de 2024 habrá dos puntos de información dirigidos a usuarios y trabajadores sanitarios, organizados por la Unidad Operativa de Higiene y equipados con boxes pedagógicos para verificar el correcto procedimiento de higiene de manos.

EOO GALLIERA

El Hospital Galliera ha organizado el curso “Higiene de manos, estrategias y prácticas esenciales para la prevención de infecciones: garantizando la salud y la seguridad” para el próximo 7 de mayo.
Para obtener información visite la página dedicada.

NEXT “Aún no hay autopsia, existe el riesgo de que la verdad desaparezca”