SIGUE LEYENDO Darse de baja de las actualizaciones
Versátil, fragante y saludable: estas son solo tres de las innumerables razones para amar la naranja. Es un naranjaa árbol árbol de hoja perenne que incluso puede alcanzar los 10 metros de altura, un árbol originario de China y Japón y que fue importado a Italia por los árabes en el siglo XIV. Las naranjas en el mercado de octubre a junio, sin embargo, son origen italianopero también es posible encontrar algunos españoles y griegos.
En este artículo veremos cuáles son las principales propiedades de las naranjas, qué las hace tan especiales sobre todo durante las diversas dolencias de la época invernal que no nos dejan respiro. Como muchas otras frutas, la naranja es mucho rico en agua (87,2 gramos) y también contiene aproximadamente 7,8 gramos de carbohidratosrepresentada exclusivamente por zazúcares simples. En cambio, la fibra equivale a 1,6 gramos, mientras que las grasas y las proteínas son menos de un gramo.
La naranja también contiene minerales importantes como potasio, fósforo, sodio, calcio, le vitaminas a Y C y carotenoides. Además, el aporte calórico es muy bajo: aprox. 40 kcal por cada 100 gramos de alimento, lo que las hace especiales incluso para quienes siguen una dieta un poco más restringida.
El alto contenido en vitamina A hace que esta fruta sea de gran ayuda para la salud del ojosdesde el piel y para prevenir diversas infecciones. El buen contenido de vitamina C, por otro lado, tiene como objetivo fortalecer el sistema inmunológico ayudando en la prevención y en la lucha contra los resfriados. También hay que recordar que la vitamina C es un potente antioxidante, muy útil para contrarrestar la acción de los radicales libres y el envejecimiento, incluso es capaz de favorecer la absorción de hierro, muy importante para la formación de glóbulos rojos sobre todo en el caso de anemia.”
Pero no acaba aquí porque la naranja también tiene enormes efectos beneficiosos sobre elsistema digestivo ya que, el buen contenido en fibra, además de cuidar la regulación de la absorción de azúcares, grasas y proteínas, favorece el peristaltismo y todo el tránsito intestinal: por ello se recomiendan en caso de estreñimiento como laxante natural
También hay que señalar que la mayor parte de la fibra contenida en la naranja se encuentra, sin embargo, en el película blanca que se encuentra debajo de la piel, la que solemos quitar. El consejo que te damos, por tanto, es que no elimines por completo esta parte para poder disfrutar de sus beneficios.
SIGUE LEYENDO Darse de baja de las actualizaciones