La diálisis puede retrasarse 10 años – Corriere.it

La diálisis puede retrasarse 10 años – Corriere.it
La diálisis puede retrasarse 10 años – Corriere.it

Alláenfermedad renal crónica (ERC), definida como la presencia de daño renal durante al menos tres meses, con una prevalencia de alrededor del 8% (poco menos de uno de cada diez italianos), se encuentra entre las enfermedades crónico-degenerativas más comunes en el mundo pero, paradójicamente, también es la sobre los que hay menos conciencia, tanto por parte de los pacientes como de los no nefrólogos. Baste decir que uno es estimado conocimiento de la ERC que no supere el 20-30% en los pacientes afectados, con frecuencias aún más bajas en las primeras etapas de la enfermedad. ¿Por qué este escenario? porque es uno enfermedad silenciosa en las primeras etapas, que permanece en su mayoría sin síntomas hasta las etapas más avanzadas y graves. Después de muchos años de ausencia de innovaciones sustanciales para el tratamiento de la ERC, un período que ha visto un aumento del 40% en la mortalidad por ERC, en los últimos años se han puesto a disposición «revolucionarios» posibilidades terapéuticas que pueden retrasar la progresión de la ERC hasta sus estadios más avanzados, los que requieren diálisis, hasta diez añosa la vez que reduce las complicaciones, especialmente cardiovasculares, ligadas a una importante tasa de mortalidad. Un momento histórico para la nefrología que da un gran paso adelante para imaginar, construir y (no solo) soñar con “un mundo sin diálisis”.

la difusión

Los últimos datos del registro europeo de diálisis y trasplante muestran que la incidencia de diálisis en las últimas dos décadas no ha disminuido sino que, por el contrario, sigue creciendo en la actualidad. Una tendencia que esperamos dé un vuelco en un futuro próximo. Si bien la diálisis es una opción terapéutica eficaz que permite una calidad de vida satisfactoria, gracias también a las nuevas oportunidades de realizarla en el hogar con el apoyo de la telemedicina, sigue siendo una terapia tardía y exigente, con enormes costos sociales y de salud que impactan, además de en los pacientes y profesionales sanitarios, en la propia sostenibilidad del Sistema Sanitario. Recursos que en cambio podrían invertirse en programas de prevención y diagnóstico precoz. Para que este sueño se haga realidad es necesario por un lado realizar la prevención primaria, por otro interceptar la ERC en sus estadios iniciales, cuando las opciones terapéuticas son más efectivas. Por lo tanto, es necesario buscar activamente la presencia de ERC, especialmente en las personas con mayor riesgo de desarrollarla.

quien esta en riesgo

Pero, ¿quiénes son estos pacientes? El alto riesgo de desarrollar ERC preocupa sobre todo diabéticos, hipertensos, cardíacos y obesos. En estos pacientes, el diagnóstico de ERC debe ser lo más precoz y oportuno posible. Esperar a que la ERC se presente con síntomas significa atenderla demasiado tarde, perdiendo un tiempo precioso para detener o al menos ralentizar su progresión.

Prevención

Las intervenciones de prevención primaria que pueden ayudar a mantener la salud renal en la población general son pocas y sencillas:
• favorecer la dieta “mediterránea”, en comparación con las dietas más populares pero menos saludables
• mantener una adecuada introducción de agua (cuando la orina está concentrada, “amarilla dorada”, ¡el riñón está pidiendo agua para funcionar correctamente!)
•evitar el consumo excesivo de proteínas y grasas animales
•evitar el consumo excesivo de sal (el consumo de sal en Italia es en promedio el doble de lo recomendado por las Directrices) •evitar las condiciones de sobrepeso y obesidad
• evitar tomar medicamentos potencialmente nefrotóxicos (principalmente medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) sin una necesidad apremiante
• Evitar tomar productos que no sean fácilmente identificables por su potencial toxicidad (p.ej. suplementos o preparados a base de plantas no controlados desde el punto de vista de la calidad y la seguridad) • Abstenerse de fumar
•Mantener una actividad física adecuada a lo largo de la vida, acorde con la edad y las condiciones clínicas.

dia mundial

Para evidenciar la presencia de una ERC, basta con realizar controles sencillos, económicos y que se pueden realizar en cualquier lugar, un análisis de orina y un análisis de creatinina en sangre, y en pocas horas podremos despejar todas las dudas. El lema del Día Mundial del Riñón 2023, que se celebra el 9 de marzo, es «Salud renal para todos». Por eso nos comprometemos, como Sociedad Italiana de Nefrología, a trabajar para aumentar la conciencia entre la población y entre los médicos y crear vías diagnóstico-terapéuticas más tempranas, más oportunas y, por lo tanto, más eficaces, en colaboración con las otras almas de la salud de los riñones, la FIR y asociaciones de pacientes.

*Presidente de la Sociedad Italiana de Nefrología

PREV El rey Carlos III apunta a la raya: rígido hasta sobre la mesa, peor que la reina Isabel
NEXT Pellizcar el dorso de la mano: si tú también ves este signo tu salud podría estar en riesgo