¿Comer mozzarella en la cena engorda? Opinión experta

SIGUE LEYENDO Darse de baja de las actualizaciones

Queso mozzarella: es un queso caracterizado por una densidad calórica muy bajo, en comparación con otros tipos de queso. Pertenece a la categoría de quesos frescos que contienen un porcentaje muy alto de agua y es por ello que tienen pocas calorías por cada 100 g por lo que se considera interesante incluirlo en una dieta hipocalórica.

Desafortunadamente, sin embargo, la densidad calórica no es el único aspecto a tener en cuenta en una dieta baja en calorías: de hecho, el índice de palatabilidad también es muy importante, que para la mozzarella podría ser demasiado alto. LEl índice de palatabilidad es muy subjetivo, a diferencia por ejemplo del índice de saciedad; lo definimos como el cantidad de calorias de un determinado alimento que debemos tomar antes de sentirnos llenos o de lo contrario satisfecho.

Un índice de palatabilidad alto significa que tenemos que ingerir muchas calorías de un alimento para sentirnos satisfechos y por supuesto que en una dieta correcta y durante una dieta hipocalórica debemos ingerir alimentos que tengan la palatabilidad correcta. Podemos decir al respecto que la queso mozzarella es un queso muy sabrosoporque aunque contiene pocas calorías, no es difícil comer cantidades muy grandes.

Allá queso mozzarella resulta que no es demasiado salado ni sabroso, sino que es rico en agua y no nos amasa la boca: estas son las razones por las que puedes comer con seguridad en cantidad hasta sentirte lleno. Sin embargo, yendo ahora a responder a la pregunta inicial planteada en el título del artículo te contamos que aunque tengamos pocas calorías está claro que, si se consume en cantidades excesivas, engorda.

Si, por el contrario, eres capaz de controlarte, comiéndolo en cantidades moderadas, entonces realmente no tendrás nada que temer por tu figura y podrás incluirlo fácilmente en tu dieta, incluso si decides comerlo. para la cena. Les recordamos en general, para todos los alimentos, que el moderación en el consumo es la clave para conseguir una pérdida de peso duradera y constante sin sufrir complicados efectos negativos.

SIGUE LEYENDO Darse de baja de las actualizaciones

PREV Vitamina B12: qué es, cómo asumirla, por qué puede ser útil integrarla
NEXT «Ya no caminaba y perdía un kilo al día», cuál es la dolencia que padece el rapero