La enfermedad celíaca, graves deficiencias en la asistencia esencial en Gallura

La enfermedad celíaca, graves deficiencias en la asistencia esencial en Gallura
La enfermedad celíaca, graves deficiencias en la asistencia esencial en Gallura

En Gallura falta asistencia esencial para los celíacos

A aquellos que sufren de enfermedad celíacaen Gallura no se proporciona asistencia esencial. Desde 2017, los LEA (Niveles de asistencia esencial) incluyen la enfermedad celíaca entre los enfermedades crónicas e incapacitantes. Por este motivo, los afectados podrían acogerse, al amparo del régimen de exención, a servicios sanitarios específicos y ayudas económicas para adquirir productos sin gluten. Sin embargo, en Gallura y en el resto de Cerdeña todavía existen graves deficiencias en el apoyo a los celíacos. Giulia Scanu, presidenta de Aic Cerdeña: “No tenemos centros de referencia, no tenemos dietistas que nos sigan al momento del diagnóstico. Seguimos pagando el antiendomisio, porque la nomenclatura sarda no está actualizada. Olbia Tenía una clínica con un médico que ahora está jubilado. Hasta donde yo sé, no se ha entregado a nadie más”.

La situación regional

Cerdeña debería tener siete centros repartidos por todo el territorio. Éstos, entre otras cosas, deberían poder realizar determinados servicios de diagnóstico como la genética o la endoscopia digestiva. También deberán contar con médicos con experiencia contrastada en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, dermatólogos y dietistas. Servicios que, en realidad, no se prestan. Sin embargo, hay una señal positiva: “La Región – continúa el presidente – está trabajando en desmaterializaciónsegún lo aprobado con el resolución 29/12/2023. De momento todavía tenemos vales mensuales en papel, que sólo podemos utilizar en farmacias/comercios especializados que tengan firmado un convenio con la Autoridad Sanitaria Local”.

“Además, estos bonos tienen un valor limitado a una zona específica: en Oristano, por ejemplo, no se acepta el bono elaborado en Cagliari – continúa -. Cada año, pues, tenemos que renovar la documentación, aunque la celiaquía sea una enfermedad crónica. En otras regiones, sin embargo, este proceso burocrático ya no existe y todo pasa por una tarjeta sanitaria, en beneficio de los pacientes y de la propia empresa sanitaria. Pero dentro de unos meses al menos esta tarea quedará eliminada.”

Semana Nacional de la Enfermedad Celíaca

En ocasión de semana nacional de la celiaquía del 11 al 19 de mayo de 2024, Arzachena y Tempio se sumaron a la jornada temática Todos juntos en la mesa., en colaboración respectivamente con la empresa Serenissima y la cooperativa Solaria. Durante el día, en las escuelas infantiles o primarias se sirve un menú sin gluten a todos los niños, sean celíacos o no. “Estamos muy contentos de que a partir de este año la Semana de la Enfermedad Celíaca también se celebre en Cerdeña – concluye la presidenta Giulia Scanu – y de que muchas escuelas y empresas se hayan sumado al programa. Todos juntos en la mesa.. Poder, por un día, comer “todos juntos” es una manera de No hagas sentir diferente a los celíacospero también para demostrar a otros estudiantes y familias que acoger a un amigo celíaco no es tan difícil.”

“La enfermedad celíaca es, de hecho, una patología social, lo que afecta nuestras relaciones y momentos de convivencia, por eso es un momento importante de integración y agradezco todos los comentarios que hemos recibido”. El presidente aprovecha también para anunciar que, a partir de esta semana, estará activo para los socios el servicio gratuito de asesoramiento nutricional y asistencia psicológica.

¿Quieres eliminar anuncios nacionales?

Puedes suscribirte a sólo 1,10€ al mes haciendo clic aquí


¿Ya eres suscriptor?

Puedes iniciar sesión yendo a la sección Acceso desde el menú del sitio o haciendo clic aquí