Hasta hace poco, las ganancias de TV se pagaban en tokens de oro, ¿sabes por qué? Hoy las cosas han cambiado un poco, veamos como
¿Cuántas veces hemos escuchado al presentador de televisión de turno pronunciar la expresión “en monedas de oro” para indicar la cantidad de dinero ganado por los concursantes del concurso? Se trata de esos detalles clásicos en los que no nos detenemos a pensar mucho ya que ahora los damos por sentados, pero seamos realistas: ¡de vez en cuando surgía espontáneamente la pregunta de qué significaba realmente ganar fichas de oro!
Casi una de esas preguntas que nos acompañan desde que éramos niños, pero que pocas veces investigamos. ¡Pero la curiosidad queda ahí, en un rincón de la mente, entre los ‘misterios’ existenciales de la vida! Pues por fin hoy descubrirás por qué el pago de esos cien dólares se realiza en tokens de oro, al menos hasta hace unos años.
Sí, porque a partir de cierto momento las cosas han cambiado y hoy en día los premios obtenidos en los concursos televisivos también se pueden canjear en metálico. Antes, sin embargo, era una regla real, a menos que quisieras incurrir en reducciones importantes. Y había una razón muy específica y bastante seria.
Porque las ganancias en la tele se recogían en fichas de oro: algo tiene que ver la ley
Para revelar esta curiosidad está la revista Enfocar: el fenómeno de pagar con fichas de oro como método de recolección de ganancias ocurrió hasta 2018. En la base de todo estaba la ley, que en Italia prohíbe los juegos de azar a menos que se lleven a cabo en los contextos esperados. De ahí la prohibición de ganar dinero en efectivo en la televisión.
Para solucionar este problema, empresas como Rai Y Mediaset decidieron dar recompensas en tokens con su logotipo y el ganador podría revenderlos a la actividad comercial privada que había obtenido el permiso para acuñarlos. Además de la reducción del IVA, estas monedas también sufrieron una devaluación del 5%. Sin embargo, también existía otra solución, que sin embargo no era precisamente la idónea para aquellos que habían tenido la enorme satisfacción de ganar dinero en la televisión. De hecho, era posible recibir el pago en efectivo, pero en este caso la suma disminuyó mucho, incluso más de 200 euros.
No obstante, a partir del 1 de enero de 2019, con una sentencia del Tribunal Administrativo Regional de Lazio, finalmente se ha aceptado el pago del premio en metálico. Sin embargo, sigue siendo válida la posibilidad de que las empresas de televisión recompensen a los competidores con tokens de oro.