El código de circulación prevé diversas sanciones en caso de infracción de las normas establecidas por el mismo y pueden ser de diversa índole.
Entre las penas administrativo por ejemplo, esto incluye la obligación de repetir la prueba de conducción en caso de pérdida de puntos del permiso, la suspensión del permiso de conducción, la obligación de realizar cursos de recuperación de puntos, la obligación de realizar inspecciones técnicas, etc.
las sanciones pecuniarioSin embargo, exigirá el pago de una suma de dinero por parte del automovilista que cometió la infracción. Las multas pueden variar según la gravedad de la infracción cometida y pueden calcularse en función de parámetros como la rapidez con la que se cometió la infracción o la presencia o ausencia de consecuencias perjudiciales para las personas o los bienes.
Por último, algunas infracciones de las normas de circulación pueden dar lugar a sanciones. sancionescomo el arresto por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas.
¿Existe algún medio legítimo para evitar la reducción de puntos de la licencia en caso de una sanción que lo prevea?
De hecho, es importante recordar que el código de circulación prevé un sistema de puntos en la licencia, por lo que algunas infracciones cometidas implican la pérdida de un determinado número de puntos. Si el número total de puntos perdidos supera un cierto umbral, la licencia de conducir puede suspenderse o incluso revocarse.
Ser multado puede ser una experiencia desagradable y costosa, pero hay algunas cosas que puede
hacer para manejar la situación con eficacia. Échale un vistazo la multa para verificar que es legítima y correcta. Asegúrese de que toda la información sea precisa, como el lugar y la fecha de la infracción, el tipo de infracción, el número de placa, etc. Evaluar si impugnar la multa. Consultar las normas y condiciones de impugnación previstas en la propia multa o en la página web del organismo que la dictó. Prepara todas las pruebas de que la multa es injusta, como testigos, fotos, videos, etc.
Cuando recibimos una multa que suponga la reducción de puntos del carné, debemos comunicar los datos del conductor de forma que se castigue exactamente a quien cometió la infracción y no al propietario del vehículo. sí, tienen 60 días dar esta información, pero ¿qué pasa si no se completa esta práctica?
En este caso, el automovilista se enfrenta a una sentencia de Casación que considera legítima la conducta del usuario que, aun siendo requerido para informar en el plazo de 60 días quién efectivamente cometió la infracción, declara no recuerdo dando sustento a su tesis con razones válidas (incluso documentales). En este punto, al no poderse identificar con exactitud quién fue la persona física que provocó la infracción, la sustracción de puntos se convierte en una multa adicional que oscila entre los 282 y los 1142 euros. ¡La elección difícil es tuya!