El acuerdo preventivo bienal: la solicitud de datos y el análisis de la propuesta

El acuerdo preventivo bienal: la solicitud de datos y el análisis de la propuesta
El acuerdo preventivo bienal: la solicitud de datos y el análisis de la propuesta

Fue publicado en el Diario Oficial del 15 de junio de 2024, n. 139, SO n. 24, el decreto de 14 de junio de 2024 de aprobación de la metodología relativa al convenio bienal con acreedores (CPB) necesaria para la formulación de la propuesta de la Agencia Tributaria, en coherencia con los datos comunicados por el propio contribuyente con el software correspondiente. También se publicó el software “Tu ISA 2024 CPB”, que permite calcular el índice sintético de confiabilidad fiscal para todas las ISA aprobadas y el cálculo de la propuesta de composición bienal con acreedores.

La metodología, desarrollada con referencia a actividades económicas específicas, tiene en cuenta las tendencias económicas y de mercado, la rentabilidad individual y sectorial que se deduce de las NIA y los resultados de su aplicación, así como otros datos disponibles para la administración financiera.

El 20 de junio de 2024, el Consejo de Ministros aprobó, en examen preliminar, un decreto legislativo que introduce disposiciones complementarias y correctoras. En particular, las normas introducidas prevén una revisión del calendario fiscal y la integración del convenio bienal con acreedores, tanto en consideración del calendario fiscal como con disposiciones adicionales relativas a los casos de caducidad del convenio con acreedores y a los pagos anticipados.

Para facilitar el trabajo del Profesional se ha elaborado un modelo de carta informativa para enviar a los clientes y Plantillas de declaración personalizables que el cliente debe liberar para solicitar la propuesta a la Agencia Tributaria y posteriormente aceptar o rechazar la propuesta desarrollada.

PREV Bonificaciones aún disponibles hasta junio y que puedes solicitar: la lista
NEXT entre los perfiles más solicitados se encuentran especialistas ambientales – QuiFinanza