El Bentley Continental GT cambia de cara y pasa a ser híbrido

El Bentley Continental GT cambia de cara y pasa a ser híbrido
El Bentley Continental GT cambia de cara y pasa a ser híbrido

AVANZAR CON LOS TIEMPOS – Tiempo de restyling para el Bentley Continental GT quien tras presentarnos su nuevo sistema híbrido enchufable que sustituirá al W12 (aquí nuestras primeras impresiones) se revela en todos sus detalles. Las proporciones se mantienen como siempre, con el habitáculo “agachado” sobre las ruedas traseras, los laterales musculosos y el largo capó, pero muchos detalles han cambiado: empezando por el frente donde las necesidades de refrigeración del V8 y la parte eléctrica han dado forma a una parrilla aún más prominente y donde los dos pares de faros circulares han dado paso a unos nuevos faros que integran la luz de posición con un original diseño de pestañas. Un elemento estilístico que también se retoma en la zaga, en el interior de los faros, también de forma ovalada.

LA ELEGANCIA REINA – El habitáculo del Bentley Continental GT Velocidad es suntuoso, con fina tapicería de cuero en cada rincón y detalles metálicos, donde se encuentran piezas de plástico en la mayoría de los automóviles. Mucha tecnología a bordo, con un salpicadero digital altamente personalizable y un moderno sistema multimedia, pero en este gran turismo las pantallas no han prevalecido: todas las funciones más importantes siguen controlándose a través del llaves fisicas -muchos de los cuales están dispuestos en el túnel central cerca de la palanca de cambios- y cuando la pantalla de infoentretenimiento no es estrictamente necesaria, puede girar para dejar espacio a elegantes medidores analógicos. El espacio para los que están sentados delante, es abundante con amplios ajustes eléctricos de los asientos; El maletero, sin embargo, ha perdido algo de capacidad respecto al pasado debido a la presencia de la batería del sistema híbrido de 25,9 kWh.

PESO BIEN EQUILIBRADO – Batería que, según la compañía, garantiza hasta 80 kilómetros de autonomía en modo eléctrico donde el coche está propulsado por un motor de 190 caballos y 450 Nm de par. dando vida a V8 biturbo 4.0 con 600 CV, la potencia máxima combinada alcanza 782 CV (el valor más alto jamás alcanzado por un Bentley de producción) y 1.000 Nm de par que permiten Velocidad Continental GT para acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos (3 décimas menos que antes) y alcanzar una velocidad máxima de 335 km/h. Actuación de superdeportivos también posible gracias a tracción en las cuatro ruedas y la rápida caja de cambios robótica de doble embrague de 8 velocidades. Y gracias a la disposición de los componentes del sistema híbrido con la batería en la zona trasera, el reparto de pesos también ha mejorado notablemente respecto al modelo anterior equipado con el W12.

MECÁNICA SOFISTICADA – Varias modificaciones afectaron al sector de las suspensiones con la introducción de nuevos amortiguadores de doble válvula controlados electrónicamente para ofrecer un mayor confort de marcha en las imperfecciones del asfalto, pero al mismo tiempo contener mejor el balanceo del coche entre las curvas. El barras estabilizadoras activas a 48 voltios, mientras que la dirección del eje trasero aumenta la agilidad en los terrenos mixtos más estrechos, garantizando también una mayor estabilidad al afrontar curvas a alta velocidad. De tamaño considerable elsistema de frenado que incluye opcionalmente discos carbocerámicos de 440 mm delante (con pinzas de 10 pistones) y 410 mm detrás con pinzas de 4 pistones.

PREV Bono por redecorar tu casa: gasta 5.000€ y recupera 2.500€ en 2025
NEXT este año hay un punto de inflexión y puedes ahorrar dinero de esta manera