Regularidad de las cotizaciones y Durc: las reglas para recibir pagos de la AP

Regularidad de las cotizaciones y Durc: las reglas para recibir pagos de la AP
Regularidad de las cotizaciones y Durc: las reglas para recibir pagos de la AP

Los acontecimientos actuales nos devuelven al tema del trabajo ilegal. A veces, una simple “negligencia” hacia las autoridades fiscales – y por tanto hacia la solidaridad social: los impuestos justos pagados por todos deberían servir para que todos paguen menos impuestos – a veces la premisa de verdaderos crímenes contra la dignidad del hombre antes que del trabajador.

La regularidad de las aportaciones de las empresas es un objetivo fundamental para combatir ambos fenómenos. Y es una condición necesaria para poder trabajar con las administraciones públicas. Y por ello es necesario presentar un documento que acredite la “regularidad de cotización”, es decir, el pago debido de las cotizaciones sociales obligatorias por parte de la empresa hacia su empleado. Pero la obligación del documento – Documento Único de Regularidad de Cotización, Durc – también se aplica al trabajador autónomo hacia sí mismo.

Por eso es necesario tener en cuenta estos tres consejos:

  1. El DURC es un documento imprescindible para poder participar en concursos públicos o realizar cualquier tipo de contrato con la Administración Pública. Certifica las contribuciones periódicas al INPS y al INAIL.

  2. El pago de las facturas emitidas a la Administración Pública sólo podrá realizarse previa obtención del DURC positivo. Sin este documento, de hecho, la Administración Pública no puede proceder al pago de las facturas emitidas.

  3. Es imprescindible que las empresas o profesionales que deseen prestar servicios o vender bienes a la Administración Pública mantengan siempre actualizado su DURC.

Los sujetos que deben pregunta por el DURC son por tanto de tres tipos:

  • el que encarga el contrato público

  • quien lo realiza (empresa o autónomo)

  • el que certifica que la empresa tiene los requisitos necesarios para asumir el contrato

La Durc existe desde 2015, cuando con la entrada en vigor del Decreto ministerial de 30 de enero de 2015, emitido en aplicación del artículo 4 del Decreto legislativo de 20 de marzo de 2014, n. 34, la verificación de la regularidad de las cotizaciones se realiza exclusivamente de forma electrónica y en tiempo real. El resultado positivo del control de regularidad genera el DURC en línea válido por 120 días a partir de la solicitud.

Gracias a nuevo procedimiento – antes el trámite era totalmente manual y había que solicitarlo para cada puesto de trabajo, pero ahora se aplica a cada actividad dentro de los 120 días de validez del documento – basta con una simple clic. Pero hoy incluso este método corre el riesgo de ser demasiado lento para obtener el documento. De hecho, a partir de este año 2024, el INPS expide un “pre-DURC”, una especie de “certificado” preventivo, expedido antes del documento, que como tal – si es negativo, es decir, si presenta lagunas de cotización – impide trabajar (y pago) a la empresa.

Es posible acceder al nuevo servicio de verificación y gestión interactiva de la regularidad de las cotizaciones escribiendo las palabras “VERA” (Verificación de Regularidad de la Empresa) en el buscador de texto del sitio institucional del INPS.

Para el propietario/representante legal de la empresa o el intermediario correspondiente es posible:

El sistema prevé, para cada gestión de la seguridad social y en la fecha de la consulta, en dos apartados, verificación de regularidad (VeRA) y simulación DURClas exposiciones de deuda del contribuyente y cualquier otra evidencia con el detalle de la naturaleza del crédito contributivo y su estado y proponiendo la simulación contextual del resultado automático de regularidad.

El procedimiento antes de DURC inserta automáticamente en la plataforma, 30 días antes de la expiración del “Durc on line” o en el plazo más corto de 15 días elegido por el “master delegado”, un‘interrogatorio y la comunicación, vía PEC, correo electrónico o SMS, al “maestro delegado” del ticket generado por el sistema.

Con el ticket podrás acceder al nuevo servicio y visualizar el cualquier irregularidad que se produjo durante el período de su vigencia (120 días), con el fin de activar el proceso de regularización/normalización del cargo antes de la activación de una nueva solicitud de DURC.

PREV BTp 2029, 2034 y CcTeu 2032 subastarán el jueves 27 de junio por 8.750 millones
NEXT La junta directiva de Iren despidió a Signorini