Aquí están las empresas que pagan cupones hoy.

Día de desprendimiento de cupones en Piazza Affari: hoy, lunes 24 junio 2024, varias empresas de primera línea y algunas empresas de mediana capitalización de la Bolsa de Milán desprenderán el cupón de dividendo. Un desprendimiento que no será del todo despreciable, porque la reducción del valor del cupón producirá un impacto negativo en el principal índice bursátil, el índice FTSE MIB, estimado en -0,2%. ¿Pero qué empresas pagan el cupón y cuánto?

Las empresas que pagan el cupón

Entre las empresas que hoy desprenden el cupón de dividendo a pagar a los accionistas se encuentran ocho fichas azules pertenecientes a la canasta principal (FTSE MIB), representando a diferentes sectores económicos. Dos utilidades (ACEA y HERA) y dos energéticos (Terna y Snam), un título de defensa (leonardo), un título de tecnología (STM), una empresa financiera (correo italiano) y una sociedad industrial (Pirelli).

Entre los cuatro empresas de mediana capitalización (Mid-Cap) que pagan el cupón hay Industrias Carel (acondicionamiento), ferreti (yate), OVS(minorista) mi Batería (finanzas).

Luego está una empresa de pequeña capitalización, Unieuro (minorista) y dos empresas del mercado EGM (Euronext Growth Milan), powersoft (amplificadores de audio) e Digitoque (nube).

Cuánto pagan y cuánto rinde el cupón

Pero, ¿cuánto pagan en cupones las empresas que hoy llegan a la meta? ¿Y cuánto rinden sus acciones? A continuación se indica para cada sociedad el importe del cupón y, entre paréntesis, la rentabilidad por dividendo:

A continuación se muestran las ocho empresas de gran capitalización que publican cupones:

  • ACEA 0,88 euros (5,37%)
  • hera 0,14 euros (4,29%)
  • leonardo 0,28 euros (1,26%)
  • Pirelli 0,198 euros (3,53%)
  • correo italiano 0,1692 euros (4,69%)
  • snam 0,1692 euros (4,1%)
  • STM 0,09 euros (0,24%)
  • terna 0,225 euros (3,05%)

Entre las otras empresas que pagan el cupón:

  • Industrias Carel 0,19 euros (1,10%)
  • ferreti 0,097 euros (3,36%)
  • OVS 0,07 euros (2,64%)
  • Batería 0,15 euros (1,62%)
  • Unieuro 0,46 euros (5,26%)
  • Digitoque 0,025 euros (1,26%)
  • powersoft 0,85 euros (5,52%)

¿Quién paga más?

Si se observan las rentabilidades que ofrecen los distintos valores, ya se desprende quiénes son las empresas más generosas con sus accionistas. Entre las empresas de mayor capitalización se encuentran las empresas de servicios públicos y financieras: ACEA, por ejemplo, rinde un 5,37% y HERA un 4,29%, seguida por Poste Italiane que, gracias a sus beneficios récord, distribuye un dividendo que rinde un 4,69%. No menos importante son las empresas energéticas como Snam, que rinde un 4,1% y Terna, un 3%.

PREV Colaboración Assolombarda-Amazon para prevenir estafas
NEXT Aeropuerto de Alfieri: “Llegamos un poco tarde con algunas obras pero las cosas mejorarán”